Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro
"Educación y formación profesional de pregrado en México: docencia con intención de futuro" es una obra colectiva estructurada en dos partes y compuesto por quince capítulos. La primera parte está integrada por cuatro estudios reflexivos que se sitúan en el ideal de reinventar la educación humanista que necesita el siglo XXI, para redificar una conciencia social con base en el bien común, la aplicación de un modelo educativo integral, modelos de educación comunitaria y con perspectiva de género. La segunda, contiene once casos que abren las puertas a instituciones formadoras de docentes (normales y centros de actualización del magisterio) y a universidades públicas para mostrar a profesoras y profesores que hacen de la docencia un compromiso académico y ético, en virtud de que, se piensan a sí mismos como agentes de cambio frente a una situación o problema de los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes de licenciatura.