EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-651-57-0

La educación virtual y la procrastinación académica. “Bajo la percepción de estudiantes de una universidad privada del Perú”

Autores:
Berrios-Gálvez, Aury Gabriela Rebeca
Gálvez-Álvarez, Aurora
Berrios-Zevallos, Andrés Amador
Zapata-Mendoza, Prospero Cristhian Onofre
Atto-Coba, Segundo Rafael
Zapata-Cardoza, Bismark Joel
Berrios-Tauccaya, Oscar Julian
Editorial:Editorial Grupo AEA
Materia:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-11-08
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El estudio, se enfocó en dar a conocer la relación existente entre la educación virtual y la procrastinación académica, bajo la percepción de estudiantes universitarios de una universidad privada del Perú, durante el 2022. El enfoque fue cualitativo con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. En el estudio, participaron 160 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó dos instrumentos; el primero midió, el servicio de educación virtual dada por la universidad y, estuvo basado en tres dimensiones, coordinación académica, desempeño del docente en entornos virtuales y la plataforma educativa; el segundo instrumento, permitió medir la procrastinación académica de los estudiantes universitarios, dimensionado en autorregulación académica y postergación de actividades. Los datos recogidos, demuestran que el 49 % de los estudiantes, considera la educación virtual eficiente; sin embargo, el 26 % no tiene la misma opinión. Por otro lado, con respecto a la procrastinación académica, el 54 % mostró niveles bajos y el 23 % niveles altos. Los hallazgos encontrados, permiten concluir que con un α de 0.05, un p-Valor de 0.002 y un Rho de correlación de Spearman de 0.248, existe una relación positiva débil.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314