EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-752-19-2

Memoria social de la música ritual Afro Esmeraldeña

Autor:Franco Cortez, Juan Carlos
Colaboradores:
Díaz Chamba, Ervin Alejandro (Diseñador)
Ordóñez Iturralde, Wilman (Prologuista)
Ortiz Jaramillo, Diego Sebastián (Director del equipo editorial)
Editorial:Universidad de los Hemisferios
Materia:Música
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-10
Número de edición:1
Tamaño:15.1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

A partir de la memoria del proceso de formación histórico y socio-cultural del Litoral Colombo Ecuatoriano se explica el surgimiento de la
Música Ritual Afroesmeraldeña. De las dinámicas de resistencia y dominio, así como de las múltiples relaciones multi e interculturales
en el territorio norte de la actual provincia de Esmeraldas la música nace en la doble dimensión de ser evento ritual y género.
Los arrullos, chigualos y alabados que se consignan en el presente documento constituyen el testimonio del sincretismo religioso de la diáspora a la que fueron sometidos los pueblos africanos a partir del siglo XVI y el poder de la música ritual como mecanismo de supervivencia en las Américas. Las voces de las glosadoras y las respondedoras interpelan la irrupción de los acontecimientos divinos
en la vida cotidiana y resisten a la muerte como fin mientras que la instrumentación –convocatoria percutiva ancestral- insiste en la continuidad de la existencia. La Música Ritual Afroesemeraldeña es parte del patrimonio inmaterial del Ecuador. Como producto
estético y cultural de un pueblo, el libro Memoria Social de la Música Ritual Afroesmeraldeña insiste en su puesta en valor.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314