EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-27-312-3

Espacio público y género: caracterización a partir del método etnográfico. La toma del Puente Vivas Nos Queremos

Autores:
Contreras Escandón, Christian Hernán
Albarracín Velez, Giovanni
Fafán Durán, Verónica
Orellana Celi, Karen
Villavicencio Molina, Paula
Editorial:Universidad Católica de Cuenca
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación:Consulta, información y materias interdisciplinares
Público objetivo:General
Publicado:2025-01-16
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:22Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Desarrollo Territorial y Gestión Urbana Sostenible Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Salvatierra TumbacoMg., Ing. Gabriel Gregorio; Baque Soledispa., Sr. Milton Eleuterio; Loor Sierra., Sr. Juan Daniel; Martínez Chiquito, Sr. Ney Alexander; Pillasagua López, Sr. Erick Paúl; Cedeño Delgado Mg., Arq. Tatiana Gabriela; Gaona Correa, Srta. Cristina Mabel; Zamora Villarruel, Sr. Jeysson Jordan; Fuentes Domo, Arq. Alisson María; Zambrano Chinga, Arq. Carlos Luis; Palma Ruiz, Arq. Leidy Zimary; Moreira Zambrano Mg., Arq. Valeria Alejandra; Carrillo Alonzo, Sr. Steeven Eisenhower; Mendoza Guillen, Sr. Joseph Steeven; Silva Gorozabel, Arq. Elian David; Celorio Centeno, Arq. Maykel Enrique; Zambrano Pico, Srta. Génesis Deyaneira; Santana Palma, Srta. Marolyn Visel; Torres Reyes, Mg., Arq. Nemar Acacia; Mero Zambrano, Srta. Lucia Yamileth; Villavicencio Valencia, Sr. Anthony; Moreira Zambrano Mg, Arq. Valeria Alejandra; Cedeño Cedeño, Sr. Josué David; Chica Ponce, Sr. Steven Alexis; Intriago Loor, Arq. Johanna Narcisa; Cedeño Barreno, Arq. José Enrique; Plúa Nieto, Arq. Angelica María; Figueroa Arteaga,
Lecciones aprendidas y recomendaciones para la planificación, gestión y seguimiento de los PDOT del nivel cantonal - Rosero Cueva, Jaime Alberto Aurelio; Kientz Terán, Damien André
La reinvención de lo urbano
La reinvención de lo urbano
Espacio público y género: caracterización a partir del método etnográfico. La toma del Puente Vivas Nos Queremos - Contreras Escandón, Christian Hernán; Albarracín Velez, Giovanni; Farfán Durán, Verónica; Orellana Celi, Karen; Villavicencio Molina, Paula

Reseña

El libro aborda la relación entre estudios urbanos y teoría del género, proponiendo un marco teórico que combina el post-estructuralismo y la crítica feminista al marxismo. A través de tres capítulos, se exploran cómo las jerarquías de género influyen en la producción del espacio público y cómo este se convierte en un discurso en constante construcción.
En el Capítulo 1, se establecen las categorías de poder, género y ciudad como herramientas interpretativas para analizar los procesos urbanos desde una perspectiva de género. Se argumenta que las estructuras de género socialmente construidas impactan directamente en la configuración del espacio, evidenciando que los procesos de generización están relacionados con su entorno urbano.
El Capítulo 2 se centra en el Puente Mariano Moreno/Vivas Nos Queremos, analizando las reacciones a las protestas por la legalización del aborto en 2020. A través de entrevistas antropológicas y fotografía etnográfica, se revela cómo estas protestas transforman el espacio público en un campo de lucha por el significado y la apropiación del discurso, subrayando la importancia del contexto en la construcción del espacio.
En el Capítulo 3, se critica la noción de urbanismo como un campo neutral, evidenciando la discriminación hacia grupos como las mujeres. Se presenta un anteproyecto que busca resolver estas problemáticas mediante un análisis de espacio público, enfoque de género y urbanismo feminista. Se introduce la metodología **GIA (Gender Impact Assessment) para identificar necesidades específicas, proponiendo estrategias como la implementación de nuevos mobiliarios, murales y mejoras en la iluminación, con el objetivo de crear un espacio urbano inclusivo, seguro y propicio para las interacciones sociales.
En conjunto, el libro destaca la necesidad de integrar un enfoque de género en el análisis y diseño del espacio urbano, promoviendo un entorno que responda a las necesidades de todos los habitantes y fomente la equidad social.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314