Fundamentos filosóficos, teóricos y metodológicos en la determinación del riesgo financiero en las cooperativas de ahorro y crédito gestión administrativa y financiera
El control interno y su incidencia en la gestión administrativa y financiera, persigue como finalidad general, analizar los diferentes factores que inciden en el riesgo financiero a partir del control interno de la gestión administrativa y financiera de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento dos en la república del Ecuador, que posterior al estudio realizado cambió su denominación por la de segmento dos; como la información que manejamos se corresponde con el llamado segmento cuatro, continuaremos utilizando esta denominación a lo largo del libro.
Desde el punto de vista teórico el análisis se determinaron las debilidades del control interno en la gestión administrativa y financiera de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento dos. La información se tomó de fuentes primarias, al aplicar instrumentos validados por expertos. La metodología de carácter cuantitativo permitió profundizar en el logro de los resultados expuestos, a través de un profundo estudio de campo.
El presente libro es permite identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos que impiden el correcto desempeño del sistema contable, desde la perspectiva socio filosófica, que en calidad de instrumento de control interno favorece eliminar la incertidumbre sobre el correcto desempeño organizacional, corregir los puntos débiles, garantizando, a su vez, la objetividad y efectividad en el proceso de toma de decisiones, lo que conduce a un sistema de gestión donde no existen espacios para el delito.
El análisis presentado, constituye un referente obligatorio para las investigaciones con una orientación financiera del riesgo, para los profesores y alumnos de la Educación Superior en el Ecuador. Aspecto este que le confiere al libro una importancia capital en lo que a la enseñanza de la gestión contable refiere desde una perspectiva multidisciplinaria, transdisciplinaria e interdisciplinaria.