La Inteligencia Artificial en la Enseñanza de las Ciencias Naturales
La inteligencia artificial en la enseñanza de las ciencias naturales es una obra indispensable para aquellos educadores, investigadores o profesionales que se encuentren interesados en la connivencia de la tecnología con el campo de la educación. El texto, compuesto por cuatro capítulos, abarca desde los principios de la inteligencia artificial (IA) hasta la repercusión y el futuro de la misma en la enseñanza de las ciencias naturales. En lo que respecta al primer capítulo, este pone de relieve los conceptos preliminares de la IA, su evolución en la educación y las ventajas y desventajas de su uso. El segundo capítulo aborda las metodologías y herramientas (como las plataformas de aprendizaje, las tutorías inteligentes o los laboratorios virtuales). El tercer capítulo trata la repercusión de la IA en el aprendizaje (las capacidades científicas o la motivación del alumno). Finalmente, el cuarto capítulo aborda las tendencias emergentes, los retos técnicos y éticos y una reflexión sobre el futuro de la educación científica mediada por la IA. Con un enfoque siempre sencillo y práctico, este volumen da una visión integral y actual, la cual se convierte en una referencia inexcusable a la hora de innovar en la enseñanza de las ciencias naturales.