EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

La silvicultura es una disciplina crucial en el contexto ecológico y socioeconómico de Ecuador. Este libro, "Silvicultura en Ecuador", se propone proporcionar una visión comprensiva de la importancia, los desafíos y las oportunidades de la silvicultura en el país. El Capítulo I explora la Importancia de la Silvicultura en Ecuador, abarcando las contribuciones de la silvicultura, conceptos clave, y resultados de la gestión forestal en la última década. Se destacan las funciones del bosque, su estructura y la efectividad de la gestión forestal. Este apartado se ve fortalecido con el Capítulo II, titulado Silvicultura y Servicios Ambientales, en el que se analizan los servicios ambientales proporcionados por la silvicultura, presentando estudios de caso que demuestran su impacto positivo en la conservación de recursos y el bienestar comunitario. En el Capítulo III, se aborda la Gobernanza y Gestión Forestal en Ecuador, enfocándose en la gestión de áreas protegidas y estrategias de conservación. Se examinan el marco legal e institucional, y se presentan estudios de caso sobre mejores prácticas. En el Capítulo IV, Silvicultura y Ecosistemas de Ecuador, ofrece una visión detallada de los ecosistemas del país, los objetivos de conservación y la importancia de los bosques y vegetación protectora, con un estudio de caso específico sobre el Bosque y Vegetación Protectora Daule Peripa. La Producción y Conservación de Semillas Forestales es el tema central del Capítulo V, que discute la determinación de árboles semilleros, el registro y certificación de semillas, y la importancia de su conservación, complementado con casos de estudio relevantes. En el Capítulo VI se enfoca en la Producción de Plantas Forestales, describiendo métodos de producción y la implementación de viveros en diferentes regiones naturales de Ecuador. Se incluyen aspectos técnicos y consideraciones prácticas según diversos manuales. En el Capítulo VII, se explora el Uso de SIG en la gestión de bosques y cobertura vegetal, detallando el uso de mapas interactivos, geoportales y herramientas de análisis espacial del MAATE y otras instituciones. La Pérdida de Cobertura y Degradación de la Tierra es el enfoque del Capítulo VIII, que examina las causas de la degradación del suelo, su relación con el cambio climático y el impacto de actividades como la ganadería. Este libro es una invitación a comprender y gestionar responsablemente la silvicultura en Ecuador, garantizando la conservación y el uso sostenible de sus valiosos recursos naturales a largo plazo.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314