EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-51-953-5

III Simposio Internacional en Ciencias Forestales: Bosque, Agua y Biodiversidad

Autor:Armijos Montaño, Andrés Roosevelt
Colaboradores:
Muñoz Chamba, Luis Fernando (Compilador)
González Zaruma, Darlin Ulises (Compilador)
Editorial:Armijos Montaño, Andrés Rooselvelt
Materia:Silvicultura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-05
Número de edición:1
Tamaño:981Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El libro reúne los aportes presentados en el III Simposio Internacional en Ciencias Forestales, organizado por la Universidad Nacional de Loja con motivo del 50 aniversario de la Carrera de Ingeniería Forestal. La obra constituye una memoria académica que refleja los avances científicos y las experiencias de manejo vinculadas a los bosques, el agua y la biodiversidad en un contexto de cambio climático y presiones antrópicas.

El texto está estructurado en tres líneas de investigación:

Conservación y gestión de la biodiversidad: se abordan temas como el endemismo en bosques piemontanos, el rol de la mujer en la agroforestería, la legislación forestal en Ecuador, y herramientas tecnológicas como geoportales de distribución de especies.

Producción y manejo forestal sustentable: se incluyen estudios sobre restauración ecológica, servicios ecosistémicos, aprovechamiento de residuos forestales, conservación de especies maderables de alto valor (Cedrela odorata, Swietenia macrophylla), y experiencias internacionales en mejoramiento forestal y manejo de bambú.

Manejo y gestión integral de cuencas hidrográficas: se presentan investigaciones sobre adaptación urbana al cambio climático, bioindicadores de calidad del agua, evaluación de productos satelitales de precipitación y mecanismos financieros de conservación mediante compensación por servicios ambientales.

El libro destaca por su enfoque interdisciplinario, integrando ecología, legislación, economía, innovación tecnológica y participación comunitaria. También refleja la colaboración internacional con la participación de investigadores de Ecuador, España, Paraguay, Brasil y Colombia.

En conjunto, esta publicación no solo documenta las investigaciones presentadas durante el simposio, sino que también se proyecta como una fuente de consulta e inspiración para futuras investigaciones, proyectos de conservación y políticas públicas en el ámbito forestal.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314