Ética y Educación: Cómo Formar Ciudadanos Críticos ante la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial está transformando silenciosamente nuestras aulas, nuestras decisiones y nuestras sociedades. ¿Estamos formando ciudadanos capaces de comprender y cuestionar el impacto ético de esta revolución tecnológica? Este libro plantea una necesidad urgente: educar no solo para usar la IA, sino para enfrentarla con pensamiento crítico, principios éticos y responsabilidad social.
A través de un análisis profundo y multidisciplinario, esta obra recorre los fundamentos filosóficos de la ética, los dilemas que plantea la automatización del aprendizaje, los sesgos algorítmicos, y los retos que enfrentan docentes, estudiantes y legisladores en una era dominada por datos e inteligencia computacional. Cada capítulo invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la formación de una ciudadanía activa y consciente en el mundo digital.
Más que una guía, es una llamada a la acción. Porque educar éticamente en tiempos de inteligencia artificial no es solo una opción: es un deber con el presente y una apuesta por el futuro. Este libro es esencial para quienes creen que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad, y no al revés.