Jueces sin rostro: Entre la justicia anónima y el derecho a un juicio justo
La justicia sin rostro o anónima es un mecanismo jurídico de protección creado en una situación de emergencia a causa de los altos índices de criminalidad y violencia; su finalidad es buscar salvaguardar la integridad personal, física y familiar de los administradores de justicia, además ejercer un control sobre el aumento de la inseguridad social. Este estudio se enfocó en identificar cada una de las características constitutivas de los jueces sin rostro, así como analizar la compatibilidad con la realidad ecuatoriana, a través de los principios de imparcialidad y publicidad determinados en el derecho penal, finalmente se expuso la experiencia de Colombia y Perú con la implementación de esta figura. El enfoque aplicado en esta investigación fue cualitativo, siguiendo esta línea, el nivel de investigación fue descriptivo, por tanto, permitió la evaluación de cada uno de los componentes de los jueces sin rostro y su posible practica en Ecuador; mediante el método bibliográfico y documental se contrastó las propuestas de autores nacionales e internacionales sobre la justicia anónima. Entre los resultados se puede determinar que la figura jurídica de jueces sin rostro no tiene congruencia con lo establecido en los cuerpos normativos nacionales e internacionales debido a la vulneración del derecho al debido proceso.