Evaluación educativa universitaria en el logro de aprendizajes por competencias
Las competencias se han venido aplicando en múltiples instituciones educativas y organizaciones, pero el cambio todavía no tiene el suficiente impacto, debido a ello la presente obra tiene como objetivo explicar los efectos de la evaluación educativa en los aprendizajes por competencias en estudiantes de matemática y física de la UNHEVAL de Huánuco, Perú. Esta investigación se ubica en el nivel explicativo, es de tipo aplicada y diseño causal explicativa, que mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 13 docentes y 38 estudiantes. Los resultados indicaron que el 77 % de los docentes manifiestan que siempre evalúan el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el enfoque basado en competencias. El 74% de los estudiantes de matemática y física indicaron que siempre logran una asimilación global de los contenidos de las asignaturas. Del análisis descriptivo llegamos a la conclusión que la evaluación educativa influye significativamente en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del quinto año de la Escuela Profesional de Matemática y Física. La evaluación educativa permite obtener mejores resultados académicos en el trabajo como docente universitario y mejora las competencias en los estudiantes de educación superior.