EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-698-07-0

Eficiencia en procesos industriales de transporte de combustibles, transporte neumático, secado y enfriamiento de minerales

Autores:
Laurencio Alfonso, Héctor Luis
Tamayo, Enrique Torres
Mediaceja, Yoalbys Retirado
Góngora Leyva, Ever
Zalazar Oliva, Carlos
Editorial:Universidad Técnica de Cotopaxi
Materia:Industrias y servicios secundarios
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-15
Número de edición:1
Tamaño:8.110Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Común mente en las ciencias técnicas se emplean indistintamente las palabras eficiencia y rendimiento, en los casos que se quiere denotar la razón entre la potencia o energía que se ha necesitado para lograr un fin determinado y la salida que ha resultado del proceso.
Por años hemos escuchado análisis como: la eficiencia del generador de vapor, la eficiencia de la bomba, la eficiencia del motor, entre otras; en muchos de los casos se dan valores de “eficiencia del 25 % y menos, lo que resulta ineficiente. Lo correcto en estos casos es nombrar la variable por su significado, por lo que se trata del rendimiento de la máquina o de un proceso determinado, no de su eficiencia.
Según el Diccionario de la Real Academia Española, rendimiento es la proporción entre el producto o el resultado obtenido y los medios utilizados; este resultado puede alcanzar valores desde cero hasta 100 %, tratándose siempre del rendimiento. Por otra parte la eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado, esta hace referencia a la capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.
Las máquinas y procesos eficientes se caracterizan por hacer las tareas de manera correcta, aprovechando los recursos y reduciendo el costo necesario para conseguir el objetivo propuesto; se considera también como eficacia conseguida con un menor costo. Normalmente la eficacia, estrechamente vinculada con la calidad, es una consecuencia natural de la eficiencia.
En los procesos ingenieriles la eficiencia trata de ir más allá del conocimiento del rendimiento, además de este se deben conocer los criterios de eficiencia de la máquina o proceso y los valores referenciales y criterios de decisión por las cuales se deben comparar los resultados para definir si existe eficiencia o no.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314