EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-578-08-2

Bases científicas y metodológicas del entrenamiento deportivo

Autores:
Vásquez Cáceres, Marcelo Geovanny
Casanova Zamora, Tannia Alexandra
Moreno Tapia, Cintya Belén
Vásquez Casanova, Alejandro Geovanny
Chang Calderin, Omarys
Piñas Morales, María Belén
Colaborador:Ronquillo Triviño, Luis Eduardo (Director del equipo editorial)
Editorial:Editorial Libro Mundo
Materia:Educación física en la enseñanza media Libros te texto
Clasificación:Entrenamiento y dirección técnica deportiva
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-16
Número de edición:1
Número de páginas:243
Tamaño:14x21cm.
Precio:$10
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

PRÓLOGO
Este libro, "Bases Científicas y Metodológicas del Entrenamiento Deportivo", se presenta como una herramienta de gran importancia y utilidad indispensable para aquellos que desean no solo poseer una comprensión profunda y detallada, sino también llevar a cabo una aplicación efectiva y práctica de los principios fundamentales del entrenamiento en el dinámico y desafiante campo del deporte. A través de sus numerosas páginas cuidadosamente diseñadas con dedicación, se exploran a fondo los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan y apoyan el desarrollo del rendimiento deportivo, abarcando aspectos críticos que van desde la planificación meticulosa y la periodización adecuada hasta la prevención eficaz y la rehabilitación cuidadosa y metódica de lesiones.
La estructura del libro se organiza de manera clara y concisa en un total de ocho capítulos, cada uno de los cuales está dedicado a un aspecto clave y esencial del entrenamiento deportivo que es imprescindible conocer para cualquier profesional del área.
El Capítulo 1 aborda los diversos y variados métodos que se utilizan en el ámbito del entrenamiento deportivo, proporcionando así una visión general comprensible de las estrategias y técnicas más efectivas para mejorar las capacidades físicas y habilidades técnicas de los atletas, así como también para facilitar su continuo progreso sostenido en sus respectivas disciplinas deportivas.
En el Capítulo 2, se analizan de forma detallada los diferentes elementos de la preparación integral del deportista, que incluye la preparación física, técnica, táctica y psicológica; todos ellos esenciales e indispensables para alcanzar un rendimiento óptimo y sobresaliente en la práctica deportiva y competir al más alto nivel.
El Capítulo 3 se centra de manera exhaustiva en la educación de las capacidades motrices físicas, explorando a fondo los métodos para desarrollar la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad de manera efectiva y segura, lo que asegura un progreso sostenible a largo plazo en el rendimiento.
El Capítulo 4, que está dedicado específicamente a los principios del entrenamiento deportivo, examina los fundamentos teóricos que guían tanto la planificación contemplativa como la ejecución precisa del entrenamiento, haciendo hincapié en aspectos fundamentales como la individualidad, la progresión constante y la especificidad necesaria en la elaboración de un programa de entrenamiento adaptado justo a las necesidades del deportista.
El Capítulo 5, enfocado en la forma deportiva, explica con claridad y detalle cómo alcanzar y mantener el máximo nivel de rendimiento en un momento específico, considerando factores tan importantes como la fatiga experimentada, la recuperación efectiva y la adaptación gradual y controlada al entrenamiento continuo y riguroso que se requiere.
El Capítulo 6, que se dedica a la periodización del entrenamiento deportivo, presenta de forma clara y concisa diferentes modelos de periodización y explica cómo aplicarlos de manera efectiva para optimizar el rendimiento a largo plazo del deportista, asegurando que cada fase del entrenamiento sea aprovechada adecuadamente y con una clara intención.
Finalmente, los Capítulos 7 y 8 abordan la problemática de las lesiones en el deporte, que pueden ser un factor limitante y serio para muchos deportistas. El Capítulo 7 analiza las lesiones más frecuentes que pueden presentarse, sus causas y mecanismos de lesión, mientras que el Capítulo 8 se centra en la rehabilitación física, ofreciendo un conjunto amplio y diverso de estrategias y técnicas funcionales para la recuperación efectiva, segura y eficiente de las lesiones deportivas, asegurando así un retorno saludable y exitoso al deporte.
Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de ciencias del deporte, entrenadores profesionales con experiencia en el área, preparadores físicos dedicados, fisioterapeutas competentes, estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre el entrenamiento deportivo, así como en aplicar estos principios en situaciones reales y concretas que se presenten en el día a día de la actividad deportiva.
Su objetivo principal es proporcionar una base sólida y sustentable para la aplicación práctica efectiva de los principios científicos del entrenamiento, contribuyendo así al desarrollo integral de los deportistas y al logro exitoso de sus ambiciosos objetivos deportivos en un entorno competitivo que exige lo mejor de cada uno.
Equipo Editorial

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314