EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7147-9-4

Memorias del XII Congreso Internacional de Enfermería. Ecuador, 2025

Colaboradores:
Peraza De Aparicio, Cruz Xiomara (Compilador)
López Gamboa, Yoel (Compilador)
Editorial:Universidad Metropolitana
Materia:Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-25
Número de edición:1
Tamaño:1Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Memorias Primer Congreso Internacional de Enfermería Innovación y Excelencia en la Práctica - Aguilar Verde, Reina Isabel; Asitimbay Almeida, Byron Paul; Bedón Ipial, Dora Arlensiu; Bonifaz Bonifaz, Nathaly Lizbeth; Cabascango Traves, Gladys Marina?; Cargua Egas, Margarita del Rosario?; Diaz Vasquez, Maribel Albertina; Faria Campos, Juliana; Franco Pérez, Gioconda Gabriela; Gamboa, Laura; González de la Paz, Nexieli; Guamán Yupangui, Lino Patricio; Meléndez Mogollón, Isabel Cristina; Nuñez Cifuentes, Isaías Siddharta; Ortiz Mata, Mónica Patricia; Parra Pérez, Carmen del Rocío; Pazmiño Castro, Estefania Salome; Samaniego Namicela, Luis Guillermo; Túquerres Catacumba, Jenny Verónica; Vásquez Ipiales, Ana Beatriz
Evaluación nutricional, cuidados de enfermería y Software para la calidad de vida del adulto mayor - Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo; Bonilla Veloz, Silvia Elizabeth; Cusme Torres, Nadihezka Amanda; Toaza Andachi, Rocío del Pilar; Sánchez Jijon, Amalia Lizandra
Enseñanza Activa en Enfermería Universitaria - Díaz Amador, Yanedsy; Suárez Angeri, Yanelis; Hernández de Armas, Yosbel; García Ruiz, Aida; Barros Rivera, Sara Esther; Esthefania, Surimana; Cajilima Vega, Rubén Darío; Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta
Compendio de Pediatría contemporánea: investigaciones y casos clínicos del XXIII Congreso Internacional - Larco Hernández, Jean Carlo; Buele Muñoz, Soraya del Cisne; Aguinaga Romero, Fernando Esteban; Villa Mejía, María Gabriela; Vallejo Haro, Saskya Karina; Curipoma Vergara, Blanca Alexandra; Vásquez, Andrea; Navarrete, Cristina; Cantuña Tello, María Gabriela; Palacios, Daniela; Espinosa Morales, María Belén; Vasco Morales, Patricio; Ramirez Ruiz, Robinson; Arcos Prócel, Adriana; Loor, Richard; Lázaro Mora, Danna Carolina; Zapata Rozo, Julián Ricardo; Pineda Parra, Angelica María; Sosa Avila, Luis Miguel; Vasco Morales, Santiago Noe; Toapanta Pinta, Paola; Vasco Toapanta, Cristhian; Narváez Barros, María Victoria; Beltran, Jorge; Ortiz Vera, Gema Madelehyn; Costta Michuy, María de los Ángeles; Morales Alomaliza, Jenniffer Alexandra; Moreno Sánchez, Luis Gonzalo; Astudillo Neira, Paúl Esteban; Arévalo Sandoya, Priscila Esthefany; Tinajero, Gabriela; Idrovo, Mónica; Peñaherrera, Gabriela; Pogo, Edith; Ugazzi, Michele; Freire Lascano, Marcela Macarena; Porras Cabezas, Mónica Alexandra; Logroño Alulema, Ana Carolina
Cómo entender gramática básica y producir redacción inglesa mediante la metodología ¨de Verdezoto¨ - Verdezoto Carrera, Miguel Angel

Reseña

Este libro reúne las memorias del XII Congreso Internacional de Enfermería, Ecuador 2025, desarrollado bajo el lema “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras”. La obra compila los aportes más relevantes presentados durante el congreso, ofreciendo un panorama integral sobre los desafíos, avances y tendencias de la enfermería a nivel nacional e internacional. Sus páginas reflejan la diversidad de perspectivas de académicos, investigadores y profesionales, así como las experiencias innovadoras que fortalecen la práctica y la formación del personal de enfermería. El contenido aborda la incorporación de tecnologías emergentes en la educación y práctica clínica, incluyendo proyectos como SmartNurse y la utilización de realidad virtual en laboratorios de simulación, herramientas que mejoran competencias técnicas y capacidad de respuesta ante escenarios complejos. Asimismo, se destacan temas relacionados con el liderazgo, el pensamiento crítico y las competencias digitales, esenciales para adaptarse a los entornos sanitarios modernos. Otro eje central del libro es el cuidado del personal de enfermería, incluyendo estrategias de salud ocupacional, prevención de lesiones ergonómicas, pausas activas, manejo del estrés y apoyo a la salud mental, con especial atención al impacto de la pandemia de COVID-19. También se analiza la compensación justa, las condiciones laborales, los modelos de atención dirigidos por enfermeras y los retos de la migración internacional, subrayando la necesidad de políticas que garanticen sostenibilidad, equidad y calidad en la atención. Estas memorias constituyen un recurso valioso para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales, integrando conocimientos, experiencias y propuestas que promueven la reflexión crítica, la innovación y el fortalecimiento de la enfermería como pilar esencial de los sistemas de salud.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314