EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9907-0-0081-8

Tecnología, automatización web, gestión e innovación en la Investigación aplicada

Autores:
Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo
Baño Naranjo, Freddy Patricio
Merino Lema, Gabriela Lizbeth
Vargas Pasti, Viviana del Rocìo
Pilamunga Yansapanta, Byron Roberto
Colaborador:Salazar Castillo, Marco Antonio (Coordinador Editorial)
Editorial:Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo
Materia:Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-10-17
Número de edición:1
Tamaño:7Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Memorias Primer Congreso Internacional de Enfermería Innovación y Excelencia en la Práctica - Aguilar Verde, Reina Isabel; Asitimbay Almeida, Byron Paul; Bedón Ipial, Dora Arlensiu; Bonifaz Bonifaz, Nathaly Lizbeth; Cabascango Traves, Gladys Marina?; Cargua Egas, Margarita del Rosario?; Diaz Vasquez, Maribel Albertina; Faria Campos, Juliana; Franco Pérez, Gioconda Gabriela; Gamboa, Laura; González de la Paz, Nexieli; Guamán Yupangui, Lino Patricio; Meléndez Mogollón, Isabel Cristina; Nuñez Cifuentes, Isaías Siddharta; Ortiz Mata, Mónica Patricia; Parra Pérez, Carmen del Rocío; Pazmiño Castro, Estefania Salome; Samaniego Namicela, Luis Guillermo; Túquerres Catacumba, Jenny Verónica; Vásquez Ipiales, Ana Beatriz
Evaluación nutricional, cuidados de enfermería y Software para la calidad de vida del adulto mayor - Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo; Bonilla Veloz, Silvia Elizabeth; Cusme Torres, Nadihezka Amanda; Toaza Andachi, Rocío del Pilar; Sánchez Jijon, Amalia Lizandra
Enseñanza Activa en Enfermería Universitaria - Díaz Amador, Yanedsy; Suárez Angeri, Yanelis; Hernández de Armas, Yosbel; García Ruiz, Aida; Barros Rivera, Sara Esther; Esthefania, Surimana; Cajilima Vega, Rubén Darío; Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta
Compendio de Pediatría contemporánea: investigaciones y casos clínicos del XXIII Congreso Internacional - Larco Hernández, Jean Carlo; Buele Muñoz, Soraya del Cisne; Aguinaga Romero, Fernando Esteban; Villa Mejía, María Gabriela; Vallejo Haro, Saskya Karina; Curipoma Vergara, Blanca Alexandra; Vásquez, Andrea; Navarrete, Cristina; Cantuña Tello, María Gabriela; Palacios, Daniela; Espinosa Morales, María Belén; Vasco Morales, Patricio; Ramirez Ruiz, Robinson; Arcos Prócel, Adriana; Loor, Richard; Lázaro Mora, Danna Carolina; Zapata Rozo, Julián Ricardo; Pineda Parra, Angelica María; Sosa Avila, Luis Miguel; Vasco Morales, Santiago Noe; Toapanta Pinta, Paola; Vasco Toapanta, Cristhian; Narváez Barros, María Victoria; Beltran, Jorge; Ortiz Vera, Gema Madelehyn; Costta Michuy, María de los Ángeles; Morales Alomaliza, Jenniffer Alexandra; Moreno Sánchez, Luis Gonzalo; Astudillo Neira, Paúl Esteban; Arévalo Sandoya, Priscila Esthefany; Tinajero, Gabriela; Idrovo, Mónica; Peñaherrera, Gabriela; Pogo, Edith; Ugazzi, Michele; Freire Lascano, Marcela Macarena; Porras Cabezas, Mónica Alexandra; Logroño Alulema, Ana Carolina
Cómo entender gramática básica y producir redacción inglesa mediante la metodología ¨de Verdezoto¨ - Verdezoto Carrera, Miguel Angel

Reseña

La investigación aplicada constituye hoy uno de los pilares más sólidos para la generación de conocimiento con impacto directo en la sociedad. En un mundo caracterizado por la velocidad del cambio, la transformación digital y la necesidad constante de soluciones innovadoras, resulta imprescindible contar con textos que integren fundamentos teóricos, experiencias prácticas y perspectivas disruptivas sobre cómo se construye y gestiona la ciencia orientada a resolver problemas concretos.
El presente libro, titulado “Tecnología, Automatización Web, Gestión Operativa e Innovación en la Investigación Aplicada”, surge como una contribución significativa a ese propósito. Su estructura responde a una visión integral de la investigación aplicada, mostrando cómo los conceptos, las herramientas tecnológicas y la gestión estratégica se entrelazan para producir proyectos de alto impacto.
En el Capítulo I, “Investigación aplicada: fundamentos y proyecciones”, el lector encontrará un recorrido por los principios esenciales que sostienen esta modalidad de investigación y su proyección hacia los nuevos escenarios globales. Se abordan aspectos conceptuales y prácticos que permiten comprender el rol de la investigación aplicada en el desarrollo económico, social y científico.
El Capítulo II, “Tecnologías disruptivas y automatización web”, introduce al lector en un campo apasionante: el de las herramientas digitales que transforman la manera en que investigamos, procesamos datos y desarrollamos soluciones. La automatización, junto con las tecnologías emergentes, se presenta aquí como un aliado estratégico para potenciar los procesos de innovación.
En el Capítulo III, “Gestión operativa de la investigación aplicada”, se destaca la importancia de la planificación, la organización y la administración eficiente de recursos en la conducción de proyectos. Se enfatiza que la calidad de los resultados no depende únicamente de las ideas, sino también de la capacidad de gestionar con eficacia los tiempos, equipos y presupuestos.
Finalmente, el Capítulo IV, “Innovación y proyectos de éxito en investigación aplicada”, ofrece ejemplos y reflexiones sobre cómo la creatividad y la innovación se convierten en motores para transformar la teoría en soluciones prácticas. A través de casos y experiencias, se evidencia que la investigación aplicada solo alcanza su verdadero valor cuando logra materializarse en proyectos exitosos y sostenibles.
Este libro no pretende ser únicamente un manual académico, sino también una invitación a repensar la investigación aplicada desde una perspectiva crítica, tecnológica y humanista. Es un recurso valioso tanto para estudiantes, docentes e investigadores, como para profesionales y emprendedores que buscan integrar el conocimiento científico con la innovación y la tecnología para responder a los desafíos contemporáneos.
Confiamos en que cada página motive al lector a explorar, cuestionar y, sobre todo, a innovar. Porque la investigación aplicada no es solo una metodología, sino una manera de transformar la realidad en beneficio de la sociedad.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314