EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Folleto Técnico: Recomendaciones Metodológicas para la Implementación de un DNS con Mikrotik - Villacreses Sarzoza, Eva Gabriela; Loayza Espinoza, Hugo Efrén; Cabrera Fajardo William Geovanny; DAQUILEMA CUASQUER, BRIGIDA AMALIN
Aplicaciones Inteligentes en la Ingeniería del Futuro - Beltrán Robayo, Nuvia Aracelly; Medina Robayo, Andrés Israel; Samaniego Cobo, Teresa Alexandra; Pérez Espinoza, Charles Miguel; Alvarado Ojedis, Carlos Augusto; Vásquez Villacís, María Irene; Arce Ramírez, Ángel Alberto; Freire Avilés, Verónica Adriana; Pow Chon Long Vásquez, Darwin Roberto; Cadena Iturralde, Jaime Andrés; Jama Aveiga, Eduardo Alberto; Rivera Careaga, Manuel Alejandro; Mata López, Walter Alexander; Álvarez Flores, José Luis; Álvarez Valencia, Hugo Francisco; López Rodríguez, Roberto Carlos; Maciel Barbosa, Fermín Marcelo Rubén; Cobián Alvarado, Mónica
Inteligencia Artificial en Patología Clínica y Quirúrgica: Diagnóstico Predictivo, Pronóstico de Precisión y Guía Terapéutica Personalizada - Cázares Benavides, Carolina Maribel; Sotalín Sotalín, Brenda Paulina; Anchatuña Caisa, Jhoselyn Odalys; Anchatuña Caisa, Doris Karina; Castro Salinas, Diego Francisco
PROCEEDINGS 3era. Convención Científica Internacional Speedwriting 2024 - Murillo Valverde, Roberto Isaías
Tecnologías de Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) - Solórzano Álava, Wilter Leonel; Rodríguez Rodríguez, Alberto; Venegas Loor, Leopoldo Vinicio; Ávila Parrales, Ronny Antonio; Zavala Baque, Diana Lisseth; Morán Lozano, Noe Salomón; Moreira Aguayo, Paola Yadira; Pionce Parrales, Alexandra Monserrate

Reseña

Este libro ofrece un análisis integral del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Ecuador, concebido como una línea base estratégica para fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible del país. A través de un enfoque mixto —que combina indicadores cuantitativos, estudios comparativos y casos internacionales—, se examinan los factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales que inciden en la innovación.

El texto identifica brechas estructurales, analiza el rol de las universidades y del sector productivo, y evalúa la articulación entre actores clave como el Estado, la academia y la sociedad. Asimismo, presenta experiencias internacionales de referencia y oportunidades de futuro para orientar políticas públicas, inversión en I+D+i y programas de emprendimiento innovador.

Más que un diagnóstico, esta obra constituye una herramienta de referencia para investigadores, gestores de políticas, universidades, empresas y actores sociales interesados en construir un modelo de desarrollo basado en el conocimiento. Al situar la innovación como eje transversal, el libro invita a reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de un Ecuador más inclusivo, sostenible y competitivo en el marco de la economía del conocimiento.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314