Educación superior y transformación digital en la sociedad: aplicaciones de la inteligencia artificial y la simulación computacional en la formación universitaria
La presente investigación aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la simulación computacional en la formación universitaria, en el contexto de la transformación digital en la educación superior. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y alcance correlacional-descriptivo, mediante un cuestionario validado aplicado a 180 estudiantes de distintas áreas del conocimiento. Los resultados muestran una alta aceptación y uso académico de herramientas de IA, especialmente en estudiantes de ingeniería y últimos semestres. Además, se identificó una correlación positiva entre el uso de IA y el rendimiento académico, así como diferencias significativas según género y nivel de carrera. Se concluye que la IA se posiciona como un recurso clave en el desarrollo de competencias digitales, potenciando la comprensión, la autonomía y la productividad académica. Este estudio aporta evidencia empírica para fortalecer estrategias de integración de tecnologías emergentes en contextos educativos universitarios.