Principios Mecánicos y Avances en Materiales. Bases para el Desarrollo Tecnológico
El libro “Principios Mecánicos y Avances en Materiales” constituye un compendio académico diseñado para estudiantes y profesionales de áreas tecnológicas como Mecánica Industrial, Electromecánica y Construcción. Su propósito principal es brindar una base sólida de conocimientos que integren los fundamentos de la mecánica, la ciencia de materiales, el mantenimiento industrial y la seguridad ocupacional, complementados con ejemplos prácticos y actividades que fortalecen el aprendizaje. En el primer bloque se desarrollan los fundamentos de la mecánica, abordando conceptos de estática, dinámica, diagramas de cuerpo libre, fuerzas y momentos, junto con las relaciones entre trabajo, energía y potencia. A esto se suma un capítulo sobre metrología, que introduce el uso de instrumentos de medición como regla, flexómetro y vernier, además del manejo de unidades del Sistema Internacional y conversiones necesarias en el campo técnico. Posteriormente, se profundiza en la ciencia de materiales, explicando estructuras cristalinas, aleaciones, diagramas de fases y las propiedades de materiales como metales, polímeros, cerámicos y compuestos. También se detallan los principales ensayos destructivos y no destructivos empleados en la caracterización y selección de materiales. El texto dedica un espacio significativo al mantenimiento industrial, describiendo los tipos preventivo, predictivo y correctivo, así como las estrategias modernas como el Mantenimiento Productivo Total (TPM). Se analizan también la gestión de lubricación, el mantenimiento eléctrico y los indicadores de eficiencia y costos. Finalmente, se abordan los principios de seguridad e higiene industrial, el uso correcto de equipos de protección personal, la señalética y los protocolos de primeros auxilios, enfatizando la prevención de riesgos laborales. En conjunto, la obra se convierte en una guía integral que articula teoría, práctica y normativas, promoviendo competencias técnicas y conciencia en seguridad, esenciales para el desempeño profesional responsable