Bolívar Mena Franco
Constituye un honor y motivo de justo orgullo para la Biblioteca del Cincuentenario del Instituto Otavaleño de Antropología, que el mayor crítico de arte del país, Hernán Rodríguez Castelo haya asumido la tarea de trabajar los tomos que la Biblioteca dedicará a las mayores figuras de las artes visuales nacidas en las fértiles tierras del norte del país.
Este libro es la primera obra de lo que se convertirá sin duda en importante galería del arte ecuatoriano. Se ha comenzado esa galería por Bolívar Mena Franco por cumplirse este año 2013 el centenario de su nacimiento. Este libro será, estamos seguros, el mayor homenaje al gran artista en su centenario.
La bibliografía de Rodríguez Castelo en el campo del arte ecuatoriano es vasta e importantísima, decisiva para un justo conocimiento y valoración de esta manifestación del genio del hombre ecuatoriano.
Ha dedicado ya libros que se consideran definitivos a artistas como Kingman, Tejada, Viteri, Román y sus compañeros de grupo, y panorámicas fundamentales como Panorama del arte ecuatoriano, Arte ecuatoriano del siglo XX y su completísimo Diccionario crítico de artistas plásticos ecuatorianos del siglo XX.
En todas esas obras dio, por supuesto, lugar a Mena Franco. Y también en otras, como El gran libro del desnudo en la pintura ecuatoriana del siglo XX. Y en la Galería de Artistas de la revista “Diners” escribió la primera monografía seria -la única- del artista. Pero el pedido que le ha hecho la Biblioteca del Cincuentenario le ha permitido volver sobre cuanto había escrito ya sobre el artista y tentar una gran suma.
Este libro constituye, a más de importante aporte al conocimiento del arte ecuatoriano del siglo XX, acto de justicia a un gran creador no siempre debidamente valorado.
Completa el texto rico conjunto de reproducciones de las obras en él analizadas y situadas en sus contextos del tiempo y la vida del artista.
No dudamos de que Ibarra acogerá complacida y ufana este homenaje rendido a uno de sus más esclarecidos hijos.