Finanzas Corporativas para el Profesional Financiero - Contable
Las Finanzas Corporativas (Corporate Finance) tienen como f inalidad la centralización de las funciones empresariales la misma que generan, crean valores y mantienen el uso eficiente de los recursos f inancieros. La contabilidad es la base de las finanzas, ya que a través del suministro de información que proporcionan los instrumentos contables como son los estados financieros permite analizar el comportamiento económico de la empresa para la toma de decisiones financieras. La contabilidad proporciona a las finanzas información que le permita conocer y demostrar la existencia de procedimientos de control de los recursos, poder predecir los flujos de efectivo que se generen, apoyar a la administración a realiza la planificación, organización y dirección del negocio a su vez proporciona información que le permita tomar decisiones en materia de inversiones y financiamiento. Algunos de los componentes que se analizan en las finanzas corporativas son: el equilibrio financiero, el análisis de las inversiones f inancieras que las empresas desarrollan, el control y manejo de los nuevos activos, la generación de financiamiento externo como interno de las organizaciones, el análisis del endeudamiento, la emisión de acciones y obligaciones los mismo que son obtenidos por los instrumentos de análisis contable. Las finanzas se refieren al manejo del dinero y al movimiento del mercado, esto permite conocer el comportamiento de las personas. Para que una corporación tenga éxito depende de que todos los que intervienen en el desarrollo empresarial trabajen con un objetivo y fin común. El administrador financiero deberá darse cuenta de los diferentes obstáculos o conflictos que se enfrentan en su trabajo o en las organizaciones. Las finanzas corporativas permiten generar respuestas a los conflictos que se desarrollan en la toma de decisiones para que no se obtenga información diferente o ineficiente proporcionada por el personal de la organización.
Las finanzas corporativas es un tema importante que trataremos a lo largo de este libro, está dividido en III capítulos trabajados de la siguiente manera: En el capítulo I se determina los aspectos generales, definición de finanzas, finanzas corporativas, punto de equilibrio, apalancamientos, administración del capital del trabajo, la importancia, clasificación, ventajas, desventajas y metodología para su utilización. En el capítulo II se realizan ejemplos prácticos de las finanzas corporativas relacionadas a la toma de decisiones como: decisiones f inancieras, razones financieras, punto de equilibrio, administración del capital de trabajo, financiamiento de las empresas. En el capítulo III se realiza un ejercicio completo, tomando como base los Estados Financieros de la Empresa Confiteca S.A y analizando su situación económica. En este libro se presentan varios ejercicios prácticos que ayudarán al lector, proporcionando una guía de aprendizaje en el manejo de las f inanzas corporativas.