Guía de Sanidad Animal e Inmunología
Guía de Estudio y Práctica
La sanidad e inmunología acuícola constituyen pilares esenciales para el desarrollo sostenible y rentable de la acuicultura, al enfocarse en la prevención y control de enfermedades que afectan a peces y crustáceos. Factores como el estrés, la sobrepoblación y la calidad del agua pueden comprometer el sistema inmunológico de estos organismos, haciéndolos vulnerables a infecciones. El estudio de los mecanismos inmunológicos, tanto innatos como adaptativos, permite desarrollar estrategias de manejo más eficientes, incluyendo el uso de vacunas, probióticos y aditivos que fortalezcan las defensas naturales y mejoren la respuesta inmunitaria.
Asimismo, la genética y el microbioma intestinal desempeñan un papel decisivo en la resistencia frente a enfermedades. La selección de ejemplares con mayor tolerancia a infecciones, junto con prácticas de bioseguridad, control de calidad del agua y bienestar animal, garantizan la salud de los cultivos y la reducción de brotes patológicos. En este marco, el objetivo general se orienta a aplicar metodologías de laboratorio para identificar microorganismos, virus y bacterias presentes en muestras acuícolas, analizando su influencia en el entorno y promoviendo una producción responsable y comprometida con la sostenibilidad.