EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-792-11-2

La Importancia de la Afectividad en el Proceso de la Enseñanza y Aprendizaje

Autores:
Zurita Del Pozo, Roberto José
Pinos Medrano, Viviana Fabiola
Henríquez Antepara, Evelyn Jazmín
Medrano Núñez, Nidia Fabiola
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Psicología educativa
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2018-05-18
Número de edición:1
Tamaño:5Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Psicopedagogía inclusiva: Estrategias para la atención integral de estudiantes con y sin necesidades educativas especiales - Proaño Cobos, Marcelo Ludgardo; Mayea Figueroa, Rosaura Manuela; Bravo Rodríguez, Alex Xavier; Salazar Cedeño, Ericka Sugey; Salazar Cedeño, Guadalupe Dolores; Plaza Laborde, Magno Michael; Moran Castillo, Glenda Elizabeth; Padilla Mina, Letty Yanneth; Plaza Vasquez, María Argentina; Zamora Deker, Filomena Marilu; San Lucas Arancibia, Nelson David; Maldonado Moreano, Yolly Georgelys
Educar para el Futuro: Competencias Socioemocionales en la Nueva Escuela - Fernandez Cando, Diego Alejandro; Esteves Macias, Jéssica Clemencia; Mayorga Chong, Nalda Rosalia; De la Torre Pilca, Betsy Michelle
Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico - Lucero Alban, Patricia del Consuelo; Villacís Jácome, Juan Enrique; Pallo Almache, Jenny Patricia; Castillo Sánchez, Luis Alberto; Farinango Farinango, Segundo Raúl; Maldonado Zarria, Jessica Karina; Palomino Palomino, Paola Germania; Tejada Molina, Concepción Elizabeth
Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico - Lucero Alban, Patricia del Consuelo; Villacís Jácome, Juan Enrique; Pallo Almache, Jenny Patricia; Castillo Sánchez, Luis Alberto; Farinango Farinango, Segundo Raúl; Maldonado Zarria, Jessica Karina; Palomino Palomino, Paola Germania; Tejada Molina, Concepción Elizabeth
La relación escuela-familia. - Rojas valladares, Adalia Lisset; Pire Rojas, Alexis

Reseña

En los últimos años las familias y sociedades se han visto afectadas por una serie de problemas, motivo por el cual se plantea nuevos retos en la educación inicial, media y superior. Son diversas las problemáticas que se encuentran en nuestros educandos, situaciones que en la mayoría de los casos no se conocen por la falta de comunicación y afectividad que pueda ser mostrada por parte de los educadores. En estos momentos se hace necesario implementar en las instituciones educativas la educación afectiva o emocional que ha llegado a constituir una alternativa, a las demandas sociales.
En la actualidad la educación holística de niños y jóvenes se considera como un elemento importante para el desarrollo del país y el mundo, por tal motivo una buena dosis de afectividad, nutrición y más cuidados necesarios que se necesitan para la adquisición del progreso, cognitivo favorable y próspero son esenciales en el desarrollo y proceso de aprendizaje del futuro profesional; su crecimiento va enlazado por todo un compendio de interacciones directas e indirectas a la que se encuentra expuesto el educando tanto en su entorno familiar como social.
Ecuador como país soberano y libre tiene la responsabilidad de monitorear a docentes, padres de familia y comunidad educativa el estado de afectividad, nutrición, valores, aspectos socio-económicos, derechos que deben tener los niños y jóvenes, porque de una u otra manera influyen este tipo de factores en el rendimiento escolar.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314