EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-9945-3-0

Quito centro histórico y sistema urbano

Colaborador:Echeverría Andrade, Julio César (Director del equipo editorial)
Editorial:Corporación Instituto de la Ciudad de Quito
Materia:Planificación del espacio (Urbanismo)
Público objetivo:General
Publicado:2019-05-24
Número de edición:1
Número de páginas:176
Tamaño:20x26cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
La urbanización residual de la Panamazonía. Perspectivas desde Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Perú
La urbanización residual de la Panamazonía. Perspectivas desde Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Perú
La urbanización residual de la Panamazonía. Perspectivas desde Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Perú
Planificación en ciudades intermedias ecuatorianas: Patate como ciudad turística y productiva - Sarzosa Soto, Richard Esteban; Aguilar Morales, Ivonne Alejandra; Landa Pazmiño, Micaela Fernanda; Ramírez Hinostroza, Kathya Carolina
Desarrollo Territorial y Gestión Urbana Sostenible Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Salvatierra TumbacoMg., Ing. Gabriel Gregorio; Baque Soledispa., Sr. Milton Eleuterio; Loor Sierra., Sr. Juan Daniel; Martínez Chiquito, Sr. Ney Alexander; Pillasagua López, Sr. Erick Paúl; Cedeño Delgado Mg., Arq. Tatiana Gabriela; Gaona Correa, Srta. Cristina Mabel; Zamora Villarruel, Sr. Jeysson Jordan; Fuentes Domo, Arq. Alisson María; Zambrano Chinga, Arq. Carlos Luis; Palma Ruiz, Arq. Leidy Zimary; Moreira Zambrano Mg., Arq. Valeria Alejandra; Carrillo Alonzo, Sr. Steeven Eisenhower; Mendoza Guillen, Sr. Joseph Steeven; Silva Gorozabel, Arq. Elian David; Celorio Centeno, Arq. Maykel Enrique; Zambrano Pico, Srta. Génesis Deyaneira; Santana Palma, Srta. Marolyn Visel; Torres Reyes, Mg., Arq. Nemar Acacia; Mero Zambrano, Srta. Lucia Yamileth; Villavicencio Valencia, Sr. Anthony; Moreira Zambrano Mg, Arq. Valeria Alejandra; Cedeño Cedeño, Sr. Josué David; Chica Ponce, Sr. Steven Alexis; Intriago Loor, Arq. Johanna Narcisa; Cedeño Barreno, Arq. José Enrique; Plúa Nieto, Arq. Angelica María; Figueroa Arteaga,

Reseña

El libro presenta los resultados de las investigaciones desarrolladas por el Instituto de la Ciudad de Quito durante los años 2016-2018 en el Centro Histórico de la ciudad mediante la aplicación de distintas metodologías y aproximaciones investigativas.
En los tres primeros bloques del libro se exponen aspectos de orden teórico que explican la configuración del sistema territorial del distrito metropolitano a partir de distintos modelos de ciudad que se superponen en el proceso histórico de urbanización, complementado con un ejercicio de modelización que agrupa zonas de la ciudad en función de variables representativas del desarrollo urbano. Los siguientes bloques hablan sobre la conformación sociodemográfica y espacial del CHQ, la procedencia de su población, la economía y el tipo de trabajo predominante, así como el tema patrimonial natural, material e inmaterial y la problemática del bienestar subjetivo de la población. También se analizan los atractores de actividades, nodos de espacio público y flujos de movilidad que caracterizan el funcionamiento del centro histórico para lo cual se acude a los conceptos de centralidades y subcentralidades.
En las distintas presentaciones temáticas, el libro recoge un variado tipo de información: textos, fotografías, diagramas, planos, mapas y tablas estadísticas. De esa manera, la investigación logra presentar información exhaustiva sobre la caracterización del centro histórico en el contexto de los modelos de ciudad, es decir, ubica al centro histórico, dentro de una concepción más amplia sobre la complejidad del conjunto del distrito metropolitano.


Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314