EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-787-69-9

Administración aplicada al Marketing

Autores:
Lalama Aguirre, José María
Recalde Chávez, Tito Marcelo
Salazar Corrales, Angelita Marlene
Paucar Coque, Lorena Maricela
Borja Brazales, Yadira Paola
López Fraga, Patricia Geraldina
Editorial:Mawil
Materia:Gerencia de distribución (Mercadeo)
Clasificación:Economía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2019-06-29
Número de edición:1
Número de páginas:189
Tamaño:14x21cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La era digital ha cambiado radicalmente la forma de hacer marketing, de hecho, cambió su lógica: antes se fabricaba un producto o se estructuraba un servicio y se vendía después, pero ahora, es todo lo contrario, primero, se considera las preferencias, necesidades, requerimientos, deseos, expectativas, usos y gratificaciones de los clientes o usuarios, para luego pasar a manufacturar un producto o configurar la prestación de un servicio. Este cambio tan drástico fue gracias a la aparición de internet que está transformando el perfil de un cliente pasivo hacia un prosumidor. Antes, el marketing se basaba en las potencialidades de la empresa, ahora parte de los requerimientos y comportamiento de los clientes, quienes influyen en el proceso productivo y en las decisiones de la estructura de costos, formas de comercialización, formas de pago. A este cambio es lo que se denomina CRM.

Por eso, en el capítulo 1 se expone qué es el marketing digital dentro del contexto del mundo actual marcado por la era digital, cuyo motor es internet, se establecen las diferencias entre el marketing tradicional y digital, los pro y contras de los dos, y, en consecuencia, el uso de ambos, lo que se conoce como marketing mix. También se explica el CRM y los cambios en la publicidad con soporte en internet.

Seguidamente, en el capítulo 2, se caracteriza el marketing digital, sus beneficios, su aplicación al comercio b2b (de negocio a negocio), y se desarrolla un punto clave como lo son las cuatro F del marketing digital que han trascendido las 4 P de la publicidad del siglo XX. Posteriormente, en el capítulo 3, que es el eje central del libro, se exponen, explican y detallan todas las estrategias, herramientas y canales de marketing digital, cuya clasificación y ordenamiento fue difícil, pues son complementarias y forman una sinergia que hace imposible la labor de abstraerlas y categorizarlas de forma estricta.

Finalmente, en el capítulo 4, se explica cómo se diseña y ejecuta un plan de marketing, incluyendo y haciendo énfasis en su dimensión digital, pues es un error planificar marketing separando las estrategias off-line y on-line. Se organizó el capítulo mediante las etapas fundamentales de un plan de marketing: diagnóstico, establecimiento de objetivos y diseño de estrategias y plan de acción o fase táctica.

Aunque el tema del marketing digital es difícil de organizar, pues está dentro de la era digital o también llamada la sociedad del siglo XXI -caracterizada por los sistemas complejos, las estructuras disipativas, la no linealidad- cuyos aspectos hacen compleja la tarea de estructurar y jerarquizar los temas y contenidos, toda vez que están interconectados, se solapan, se complementan, y retroalimentan constantemente, expresando una verdadera sinergia, es decir, relaciones paradójicas que no dejan de ser fascinantes. Pese a esto difícil reto, se logró una estructura amena e atrayente apta para cualquier emprendedor o estudiante interesado en el fascinante mundo del marketing que tiene como única mantener y expandir los negocios.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314