Killkana. Relatos de jóvenes ecuatorianos
Son 19 escritos que engloban poesía, cuento y cuento
breve. Son líneas llenas de fantasía, realidad y ciencia
ficción marcadas indiscutiblemente por la llamada “dictadura
de la geografía” en este caso la ecuatoriana. Son
jóvenes llenos de vida, pasión y deseos de “comerse al
mundo”. Todo este bagaje les ha permitido producir estas
creaciones literarias que parecieran haber sido arrancadas
de un momento emocionalmente explosivo de sus
vidas y arrojadas inmediatamente a un papel. Tal es el
caso de “el sueño de Adela” donde la desgracia marca la
vida de su personaje, principal, o de “Llantos de vida”,
donde en tan pocas palabras se dice tanto. ¿Quién no ha
deseado tener un “super héroe”, que le brinde “un nuevo
amanecer”, que le permita encontrar un “destino” y le
lleve a conocer “la vida en otros planetas”? Aún cuando
eso nos cueste todo un “quinceavo otoño en la mancha”.