Categorización del Ecuador en Transportación Aérea
La función de la autoridad aeronáutica en todos los países acarrea la tarea de garantizar las operaciones que se lleven a cabo dentro de su territorio; en Estados Unidos en el año 1995 se presentaron sucesos que hicieron percatarse en otros países la falta de medidas de seguridad, controles en cuanto se refieren al proceso de mantenimiento de aeronaves; entonces esto provoca unilateralmente que los Estados Unidos inicie un proceso de inspección hacia los demás países que volaban hacia territorio norteamericano.
Uno de estos índices fue el hecho de que un avión colombiano no podía aterrizar, tenía una fuga de combustible, la cual no fue observada desde la misma Colombia y se le dispuso que estuviera en espera y resulta que no tenía el combustible necesario para mantenerse haciendo el holding, esto no es otra cosa que el movimiento en forma circular del avión en el aire sobre el aeropuerto hasta recibir autorización de la torre de control para aterrizar, entonces después del incidente el comité de investigaciones del caso dicta veredicto en el cual se determina que esa aeronave había tenido una fuga de combustible, “una cosa gravísima”; entonces estos inconvenientes y observaciones que hacen ellos a los controles de los otros países motiva a que se emprenda un proceso de categorización, esta categorización implica unas inspecciones a los países, la confirmación de que las autoridades de que cada país estén invirtiendo en controles a nivel de tripulación, de personal técnico, de mantenimiento de aeronaves y que hayan procedimientos.