EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9978-11-048-5

COVID-19 y la Crisis Sanitaria en Ecuador. Escenarios & Perspectivas

Autores:
Donoso Triviño, Jeanette Alicia
Cujilán Alvarado, Maira Cristina
Sánchez Vera, Ketty Azucena
Calderón Intriago, Lina Graciela
Colaborador:Navarrete Zavala, Luisa Patricia (Coordinador Editorial)
Editorial:Manglareditores
Materia:Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Público objetivo:General
Publicado:2021-07-30
Número de edición:1
Tamaño:33Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Tecnología, automatización web, gestión e innovación en la Investigación aplicada - Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo; Baño Naranjo, Freddy Patricio; Merino Lema, Gabriela Lizbeth; Vargas Pasti, Viviana del Rocìo; Pilamunga Yansapanta, Byron Roberto
Memorias Primer Congreso Internacional de Enfermería Innovación y Excelencia en la Práctica - Aguilar Verde, Reina Isabel; Asitimbay Almeida, Byron Paul; Bedón Ipial, Dora Arlensiu; Bonifaz Bonifaz, Nathaly Lizbeth; Cabascango Traves, Gladys Marina?; Cargua Egas, Margarita del Rosario?; Diaz Vasquez, Maribel Albertina; Faria Campos, Juliana; Franco Pérez, Gioconda Gabriela; Gamboa, Laura; González de la Paz, Nexieli; Guamán Yupangui, Lino Patricio; Meléndez Mogollón, Isabel Cristina; Nuñez Cifuentes, Isaías Siddharta; Ortiz Mata, Mónica Patricia; Parra Pérez, Carmen del Rocío; Pazmiño Castro, Estefania Salome; Samaniego Namicela, Luis Guillermo; Túquerres Catacumba, Jenny Verónica; Vásquez Ipiales, Ana Beatriz
Evaluación nutricional, cuidados de enfermería y Software para la calidad de vida del adulto mayor - Fernández Villacrés, Gustavo Eduardo; Bonilla Veloz, Silvia Elizabeth; Cusme Torres, Nadihezka Amanda; Toaza Andachi, Rocío del Pilar; Sánchez Jijon, Amalia Lizandra
Enseñanza Activa en Enfermería Universitaria - Díaz Amador, Yanedsy; Suárez Angeri, Yanelis; Hernández de Armas, Yosbel; García Ruiz, Aida; Barros Rivera, Sara Esther; Esthefania, Surimana; Cajilima Vega, Rubén Darío; Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta
Compendio de Pediatría contemporánea: investigaciones y casos clínicos del XXIII Congreso Internacional - Larco Hernández, Jean Carlo; Buele Muñoz, Soraya del Cisne; Aguinaga Romero, Fernando Esteban; Villa Mejía, María Gabriela; Vallejo Haro, Saskya Karina; Curipoma Vergara, Blanca Alexandra; Vásquez, Andrea; Navarrete, Cristina; Cantuña Tello, María Gabriela; Palacios, Daniela; Espinosa Morales, María Belén; Vasco Morales, Patricio; Ramirez Ruiz, Robinson; Arcos Prócel, Adriana; Loor, Richard; Lázaro Mora, Danna Carolina; Zapata Rozo, Julián Ricardo; Pineda Parra, Angelica María; Sosa Avila, Luis Miguel; Vasco Morales, Santiago Noe; Toapanta Pinta, Paola; Vasco Toapanta, Cristhian; Narváez Barros, María Victoria; Beltran, Jorge; Ortiz Vera, Gema Madelehyn; Costta Michuy, María de los Ángeles; Morales Alomaliza, Jenniffer Alexandra; Moreno Sánchez, Luis Gonzalo; Astudillo Neira, Paúl Esteban; Arévalo Sandoya, Priscila Esthefany; Tinajero, Gabriela; Idrovo, Mónica; Peñaherrera, Gabriela; Pogo, Edith; Ugazzi, Michele; Freire Lascano, Marcela Macarena; Porras Cabezas, Mónica Alexandra; Logroño Alulema, Ana Carolina

Reseña

Muere una mujer en Guayaquil y lo demás fue estadística.

El 14 de febrero de 2020 arribaba al aeropuerto de Guayaquil una mujer de 71 años procedente de Torrejón de Ardoz (España), el 22 de febrero fue internada en un hospital de Babahoyo con complicaciones respiratorias. El 25 de febrero, a instancias del personal médico, las autoridades de salud le efectuaron la prueba de COVID-19 y el 26, con el diagnóstico confirmado, se la trasladó, intubada, al Hospital Guasmo Sur, en Guayaquil, que inauguró con ella la UCI-COVID-19.
Hoy, cuatro docentes de la carrera de enfermería narran con voz sencilla pero rigurosa su personal visión de la pandemia. Cuatro mujeres, cuatro capítulos, cuatro miradas, dos provincias, una ciudad y uno de esos barrios suburbanos —mal llamados suburbios— conforman la estructura de un texto que es, en tres de sus capítulos, una crónica estadística del Guayaquil pandémico, dantesco, apocalíptico de esos primeros meses de pandemia narrado sin adjetivos amarillistas pero con cifras rigurosas, contrastadas, capaces de producir mayor temor que las historias de terror narradas en la prensa cuando se reflexiona sobre ellas. Es, también, la radiografía de un barrio, El Cisne 2 y, dentro de él, la de una profesión siempre denostada, pero sin la cual ni Guayaquil, ni Ecuador, ni Latinoamérica entera parecen poder subsistir: el comercio ambulante.
Rutinas cotidianas narradas desde la cotidianidad misma, expresadas en gráficas, gráficos, fotografías y tabulaciones. En llanto y temor también; mucho temor en estos cuatro casos que, en el fondo, son uno y el mismo.

Ph.D Arturo Morales Castro
Profesor e Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314