Pensamiento y praxis educativa del profesorado latinoamericano en tiempos de distanciamiento social
La situación de aislamiento social vivida por el mundo luego de la aparición de la pandemia del Covid-19, provocó que el profesorado se moviera de las aulas presenciales a espacios adecuados para la virtualidad. En este escenario, surge, en el marco del I Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación realizado en la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador, la necesidad de publicar el título, Pensamiento y praxis educativa del profesorado latinoamericano en tiempos de distanciamiento social, con el propósito de mostrar las prácticas emprendidas para enseñar y aprender en estas condiciones, así como, el pensamiento teórico sobre las que se fundamentaron.
En el texto se presentan estudios sobre identidad pedagógica y didáctica del docente en la región andina, experiencias en el empleo de herramientas tecnológicas y modalidades de enseñanza no
tradicionales, así como, retos asumidos por el tutor para atender al estudiante en estas condiciones. Se presenta también, temas relacionados con la gestión del posgrado, la superación
de directivos y se ofrece la postura teórica de un grupo de profesores brasileños quienes asumen el acto educativo bajo la guía de la escuela histórico-cultural de Lev Vygotsky. Finalmente se presenta un estudio epistemológico sobre configuraciones contemporáneas de la educación
inclusiva.
El texto, aunque diverso en sus temáticas, se sustenta en la vivencia y el pensamiento del profesorado del siglo XXI en condiciones de aislamiento social, quien ha enfrentado con creatividad y fortaleza una modalidad de enseñanza nunca antes practicada con tal masividad. El texto tiene riqueza conceptual y vivencial, pues ofrece una mirada contemporánea, diversa y rica en cuanto al pensamiento, las experiencias del trabajo en el aula y la gestión emprendida para la mejora del acto formativo. Muestra el pensar y actuar del profesor universitario desde el rincón virtual creado para hacer frente al acto educativo en condiciones no tradicionales.