EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-914-85-9

Modelo de desarrollo emprendedor
Estrategia aplicada a la UPEC

Autores:
Carvajal Pérez, Luis Alfredo
Quinde Sari, Freddy Richard
Agudelo Casanova, Haiber Gustavo
Editorial:Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Materia:Gerencia general
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-07-26
Número de edición:1
Tamaño:6.17Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Ecuador sigue la línea de propuestas para la formación y el desarrollo de emprendimiento que se plantea en el mundo. Quizá el país, desde sus políticas públicas, está un paso atrás de otros modelos destacados. Posiblemente la idea del cambio de la matriz productiva fomentó y promovió la propuesta de desarrollo de un ecosistema para el emprendimiento sin una política pública clara, y desarticulada con
los actores de la cuádruple hélice. No hay universidad en Ecuador que abandere la formación de emprendimiento, que cuente con un modelo de formación emprendedora, pero en la mayoría de las misiones sí se establece “formar emprendedores”.Los actores del ecosistema ya perciben la necesidad del emprendimiento, sea por la falta de fuentes de empleo o como dinamizador de la economía en el país. Hoy,
incluso, es oferta política. Sin embargo, seguimos desarticulados, se podría decir que entendemos sobre la importancia de la cultura de emprendimientos. Tanto empresa pública como privada, la educación de bachillerato y superior ya habla y actúa a favor del emprendimiento. Lo que no resulta claro es si estas iniciativas aportan a un desarrollo sistémico como lo requiere el país.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314