EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-607-21-8

Procesos de disminución de carteras vencidas en entidades financieras

Autores:
Mosquera Arévalo, Arturo Patricio
Carranza Quimi, Wendy Diana
Sandoval Cuji, Martha Matilde
Mosquera Espinoza, Carla Montserrath
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo Profesional
Materia:Cooperativas
Clasificación:Preparación de presupuestos y gestión financiera
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-09-26
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito son creadas con la principal finalidad de estimular el ahorro y a su vez, otorgar créditos a sus clientes, con tasas de interés baja. Lo que busca este tipo de institución es facilitar el desarrollo económico de la sociedad. Este tipo de institución financiera tienen un crecimiento paulatino, por cuanto su aceptación entre la sociedad en considerable.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada de San Placido es una institución del sistema financiero, de carácter privado, la misma que se encuentra presente en la ciudad de Portoviejo, Provincia de Manabí. Cabe acotar que la mencionada institución financiera muestra falencias en su gestión debido a la ausencia de controles eficientes, los cuales permitan una adecuada y efectiva recuperación de su cartera vencida.
El problema principal para que ocurra la situación que se ha explicado, es que no se cuenta con un adecuado sistema de evaluación de riesgos financieros, el mismo que permita una calificación del solicitante del crédito y un seguimiento posterior del mismo, una vez que el préstamo se encuentre colocado. De no darse lo expuesto, es decir, al no recuperarse la cartera vencida en los plazos ya estipulados, se estaría creando una brecha financiera que dificultaría la atención de las necesidades de nuevos clientes, aumentando de a poco el riesgo financiero de la misma y, por lo tanto, en el posicionamiento de la cooperativa en el sistema financiero.
Para obtener la información pertinente, se buscó ejecutar una investigación de campo, en la que se aplicaron encuestas que permitieron establecer la problemática existente en la organización. Para el efecto, se debió realizar un cuestionario de preguntas con la finalidad de conocer las preferencias de los clientes y del mercado financiero en el que se desenvuelve la cooperativa. Es importante destacar que se recurrió a documentación de fuente digital proporcionadas por la institución, mismas que aportaron al desarrollo de la investigación para la realización de la presente obra.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314