Guía Vocabulario de Lengua de Señas
Hoy en día, la educación especial, está siendo tomada en cuenta por el estado para reducir la brecha con la educación tradicional, existe materiales para que los niños, niñas y jóvenes que ingresan a estudiar utilicen como recursos didácticos, sin embargo, la falta de material didáctico tecnológico para aprender Lengua de Señas provoca que los estudiantes no tengan la suficiente motivación para aprender un tema específico, debido a que el docente en sus clases utiliza recursos tradicionales tangibles como, fotografías, papelógrafos y en especial los diccionarios oficiales de Lengua de Señas Ecuatoriana Tomo I y II otorgado por parte del Gobierno Nacional, ya que estos poseen alrededor de 5000 palabras, dificultando a los alumnos comprender las señas nuevas y más aun sabiendo que los mismos tienen aprendizaje tardío, dando como resultado que no logren las competencias requeridas