La práctica pedagógica decolonial para el desarrollo del pensamiento crítico
La pedagogía y la didáctica como ciencias de la educación que estudian el proceso formativo en general y el de enseñanza aprendizaje en particular respectivamente, deben ser incuestionablemente decoloniales en el tratamiento del contenido curricular con el que se aprende, que no es más que una construcción del pensamiento, sistematizado en la mayor de las veces por editoriales, que cumplen el encargo del Estado de asegurar la reproducción de poder hegemónico y de dominación.