EcuadorEcuador
Detalle

Reseña

Los profesionales médicos y quienes nos dedicamos al estudio de la rama de la medicina, somos conscientes de la verdadera revolución que representa el tratar distintas enfermedades y entender el funcionar de las mismas. A lo largo de los años y el surgimiento de nuevas tecnologías, han permitido que el ser humano incremente su esperanza de vida por la capacidad de controlar, en su mayoría, las diversas afectaciones.
Con énfasis en dicho contexto, se menciona a la fisiopatología como la ciencia médica encargada de permitir la comprensión casi total de las diversas patologías, mismas que pueden ser de tipo neurológico, motor, gastrointestinal, entre otras.
Las enfermedades gastrointestinales representan una problemática significativa en la población debido a los cambios bruscos y predominantes en nuestros estilos de vida. Por lo que, al ser patologías que afectan directamente al tubo digestivo, generan una infinidad de signos y síntomas característicos o comunes acorde a la enfermedad y su periodo de evolución. Dichas patologías gastrointestinales tanto crónicas como agudas son afectaciones costosas para la población, y que se pueden evitar mejorando los hábitos alimenticios, realizando mayor actividad física y reduciendo el estrés que son factores que predisponen su aparición.
Los constantes cambios tanto físicos como sociales a los cuales se encuentra expuesto una persona, influyen en gran medida en el desarrollo de diversas enfermedades, pues, como se mencionó, factores de alta intensidad predisponen al organismo a situaciones que compliquen su estado de salud. En este sentido, la población de adultos mayores resulta ser la más afectada por dichas situaciones.
Los posters médicos constituyen una herramienta para difundir el conocimiento científico como actualizaciones médicas. Por tal motivo la realización del siguiente folleto se trata de una actividad autónoma realizada por los estudiantes de 4to Ciclo “A” - Medicina, mediante la búsqueda exhaustiva de artículos científicos de alto impacto mediada por gestores bibliográficos. Tiene como objetivo principal generar conocimientos básicos y generales sobre las distintas enfermedades gastrointestinales que se manifiestan en nuestra población.
De esta manera, se pretende concientizar el accionar de las personas, mediante la exposición de información importante en forma resumida con diagramas de flujo, algoritmos, cuadros conceptuales, esquemas, tablas y gráficos; que permitan dar a conocer a cada patología, su etiología, factores de riesgo, fisiopatología, sintomatología, diagnóstico y sus respectivos tratamientos. Además, de motivar la participación colaborativa de los estudiantes con los docentes como complemento educativo, para fortalecer los conocimientos obtenidos en clase.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314