EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-8887-7-8

Guía de Jurisprudencia Constitucional. Derechos de la naturaleza
Actualizada a Febrero 2023

Autores:
Villagómez Moncayo, Byron Ernesto
Calle Idrovo, Rubén Fernando
Ramírez Iza, Dayanna Carolina
Editorial:Corte Constitucional del Ecuador
Materia:Derecho constitucional y administrativo
Público objetivo:General
Publicado:2023-03-16
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La Constitución de 2008 fue la primera en el mundo en reconocer los derechos de la naturaleza. En su Preámbulo celebra a la naturaleza, la identifica como Pacha Mama, remarca que las personas somos parte de ella y que es vital para nuestra existencia. Concordantemente, en el mismo Preámbulo compromete al pueblo ecuatoriano a construir una nueva forma de convivencia, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir o sumak kawsay. Su artículo 10 determina que la naturaleza es sujeto de derechos y los regula específicamente en los artículos 71 a 74, entre otros.
El reconocimiento de los derechos de la naturaleza planteó la cuestión de su exigibilidad a través de los mecanismos previstos en la Constitución y la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. La activación de las garantías jurisdiccionales para reclamar vulneraciones a derechos de la naturaleza y su consiguiente reparación conducen a que la Corte Constitucional del Ecuador se pronuncie y emita jurisprudencia acerca del sentido y alcance de estos derechos en casos concretos. En este marco, la Corte ha dictado una serie de fallos en los cuales ha examinado hechos y formulado criterios jurídicos en torno a estos derechos, en particular respecto a su titularidad por parte de sujetos concretos, como manglares, ríos, bosques y animales.
El Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC) en aras de difundir las decisiones de dicho organismo, pone a disposición de profesionales del Derecho, operadoras y operadores de justicia, estudiantes, docentes y al foro académico en general, la presente Guía de Jurisprudencia Constitucional. Derechos de la Naturaleza. En este trabajo se han extraído y sistematizado los más relevantes fallos y dictámenes de la Corte Constitucional del Ecuador sobre la materia, incluyendo las primeras decisiones emitidas en el año 2015 hasta las más recientes de los años 2021 y 2022.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314