Democracia directa
El objetivo general del presente trabajo, vinculado a la democracia directa, es contribuir de alguna manera en este proceso de trascendencia que es la democracia, especialmente en América Latina, tanto dentro de un marco histórico como el de las instituciones democráticas.
Dentro del proceso de democracia siempre va ser necesario el componente legislativo, que es el responsable de la elaboración de leyes, sus representantes necesitan estar conscientes de que una ley no se la realiza para resolver temas momentáneos, la ley se la realiza para ordenar la convivencia social y esta debe perdurar en el tiempo, así también hay que entender que los problemas en la política gubernamental se puedan resolver con una ley.
Lo que da vida a la democracia son los ciudadanos y su capacidad de que sus intereses estén representados, permitiendo la participación activa en la toma de decisiones.
La participación política empodera a la ciudadanía, la ciudadanía empodera a los actores políticos (partidos y movimientos políticos) y todo esto empodera a la democracia. Por lo que la democracia directa permite una mayor participación ciudadana en las decisiones políticas.