Identidad Cultural de Manabí
Entre Cholos y Montuvios
Ramiro Molina Cedeño, en este estudio pretende explicar y comprobar los espacios geo-territoriales y sociales sobre los que descansa la identidad cultural de Manabí; redescubrir y definir su nombre y su territorio aborigen en su costa centro-sur; analizar el mestizaje y las nuevas expresiones culturales que se fueron construyendo durante la colonia; la invisibilización del indigenado y la subsecuente construcción del montub(v)io, brindando una explicación realista y consecuente con su génesis y el proceso evolutivo en la que se enmarca su desarrollo, estableciendo la concordancia existente entre las actuales culturas vivas con su ancestralidad histórica para la reafirmación de la identidad cultural de Manabí.
De igual manera, el autor, entrega una perspectiva de lo que fueron los posibles lugares de fundación y de asentamientos coloniales de Villa Nueva de Portoviejo.