Libro Jurídico. Medidas en los paíces del ALBA-TCP contra el abuso con fines de patentamiento de los conocimientos tradicionales indígenas y recursos genéticos asociados (1992-2009)
La presente investigación contiene un análisis de los conocimientos tradicionales y su relación con el sistema de patentes, encaminado a encontrar soluciones que eviten su abuso y expropiación por parte de la industria. Se recopiló datos e información en forma documental y se revisó la principal normativa internacional que protege a las comunidades indígenas así como a los recursos genéticos asociados. Se estudió el derecho de las comunidades indígenas a preservar su identidad cultural, que implica el patrimonio tangible e intangible, dentro del cual se encuentra los conocimientos tradicionales. En este contexto se analizó la obligación constitucional de los estados miembros del ALBA-TCP a salvaguardar la identidad y el patrimonio cultural indígena, como parte del patrimonio cultural de la nación. Con estos elementos se concluyó que debe evitarse la concesión de patentes sobre conocimientos tradicionales, para lo cual es posible implementar bases de datos en el sistema de patentes. En caso de que los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos asociados han sido un aporte mínimo de la patente que se solicita, se concluye que es factible implementar un régimen de acceso a los recursos para preservar los derechos de las comunidades indígenas. No obstante, con el análisis de estos dos mecanismos a través del sistema de patentes se concluyó que es necesario un sistema de protección especial a los conocimientos tradicionales, debido a que la propiedad intelectual no brinda la protección integral que este tema requiere.