EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Educación Financiera para Niños y Jovenes - Mora Castillo, María Belén; Quiña Vega, Andrés Patricio; Mora Salazar, Vicente Enrique; Chicaiza Lema, Nelly Fabiola; Malave Drouet, Sara Jeaneth; Silva Cruz, Diana Alexandra; Lincango Saltos, David Marcelo; Arteaga Suntaxi, Ruth Carolina; Carrera Quinteros, Mary Janneth; Monroy Villón, Carlos Fernando
Transformando la Educación a través de la tecnología: Innovación, Inclusión y Aprendizaje - Zambrano Párraga., Raiza Alejandra; Zambrano Párraga., Stefany Lissette; INTRIAGO NAVARRETE, MAYRA LORENA; Cevallos Cedeño, Verónica Carolina; Resabala Delgado, Karen María; Fabián Rojas, Lenin Enrique; Huamán Rosales, Janeth María
Raíces que enseñan - Pozo Oña, Palmenia del Rocío; Cevallos Marín, Katherine Emilia; Pérez Bobadilla, Katty Yoselyn; Lombeida Calero, Mirian Susana; Chacha Chacha, Edgar Gustavo
Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen II) - Simbaña Q., Roberto; Gamba Cifuentes, Walther Geovanny; Ramírez Díaz, Mario Humberto; Jardey Suárez, Oscar; Rico Suárez, Luz Divia; Jardey Suárez, Oscar; Hernández Barbosa, Rubinsten; Arcos Chaparro, Ivonne Alexandra; Epia Silva, Mauricio Alonso; Benoit Ríos, Claudine Glenda; Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés; Saquimux, Nery; Espinoza Sánchez, Naser Adalberto; Espinoza Abril, Verónica Vanessa; Rojas Juárez, Héctor Willmer; Aguilar Carrera, Erika del Carmen; Alcántara Cuba de Byrne, Giovanna Irayda; Umán Juarez, Steve Jason; Byrne Jaramillo, Luis Alberto; Hurtado Laura De Mera, Carmen Rosa; Chung Sanchez, Kenji Alberto; Garcia, Oscar Felipe; Perez Mora, Ricardo; Prieto Quezada, Teresa; Santivañez Sanchez, Jose Luis; Santivañez Sanchez, Jose Carlos; Santivañez Matos, Hever Miguel; Santivañez Sanchez, Piero Alexander; Ramírez Romero, Bertha Elizabeth; Cjahua Ramirez, Christeen; Gutierrez Saldaña, Susana Bertha; Hidalgo Ramírez, Tiffany Elizabeth; Liñan Zavaleta, Vernavita; Vásquez Luján, Irene Gregoria
Pentagrama de Recuerdos: Manual Metodológico para la Obtención y Redacción de Memorias de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Oro - Barzallo Carrión, Cinthya Jacqueline

Reseña

El libro está conformado por ocho capítulos, que abordan los siguientes aspectos:
Capítulo I: Fundamentos Teóricos - Cimientos del Aprendizaje Integral. En este capítulo se presentan los principios pedagógicos y epistemológicos que sustentan el enfoque STEM, así como los modelos y marcos teóricos que lo definen y orientan. Capítulo II: Similitudes y Diferencias con el Constructivismo - Tejiendo Conexiones Educativas. En este capítulo se analiza la relación entre el enfoque STEM y el constructivismo, una corriente pedagógica que ha influido notablemente en la educación científica. Se identifican las similitudes y diferencias entre ambos enfoques, así como las posibilidades de complementariedad e integración. Capítulo III: Aplicaciones Prácticas - Transformando Ideas en Acción. En este capítulo se describen las estrategias didácticas y metodológicas que se pueden utilizar para implementar el enfoque STEM en el aula. Se proponen ejemplos de actividades, proyectos y recursos para cada nivel educativo y área del conocimiento. Capítulo IV: Casos de Éxito y Buenas Prácticas - Inspiración desde el Mundo. En este capítulo se presentan algunos ejemplos de experiencias exitosas y buenas prácticas de educación STEM a nivel nacional e internacional. Se analizan los factores clave que han contribuido al éxito de estas iniciativas, así como los resultados e impactos que han generado. Capítulo V: Perspectivas y Tendencias - Mirando Hacia el Futuro. En este capítulo se exploran las tendencias actuales y futuras que están influyendo o influirán en la educación STEM. Se abordan temas como la digitalización, la gamificación, la inteligencia artificial, la robótica o la realidad virtual, entre otros. Capítulo VI: Rol de los Involucrados - Arquitectos del Aprendizaje. En este capítulo se reflexiona sobre el papel que desempeñan los diferentes actores involucrados en la educación STEM, como los docentes, los estudiantes, las familias, las instituciones educativas, las empresas o la sociedad. Se plantean los desafíos y oportunidades que enfrentan cada uno de ellos, así como las estrategias para favorecer su participación y colaboración. Capítulo VII: Posibles Extensiones o Variantes - Más Allá de lo Conocido. En este capítulo se proponen algunas extensiones o variantes del enfoque STEM, que incorporan otras disciplinas o perspectivas que pueden enriquecer el aprendizaje integral. Se presentan propuestas como STEAM (Arts), STREAM (Reading), STREM (Robotics), STEMM (Medicine) o STEMF (Finance), entre otras. Capítulo VIII: Posibilidades de Pasar de STEM a STEMF - Abriendo Nuevos Horizontes. En este capítulo se plantea la posibilidad de pasar de STEM a STEMF, es decir, de Science, Technology, Engineering and Mathematics a Science, Technology, Engineering, Mathematics and Future. Se argumenta la necesidad de incorporar la dimensión futura en la educación STEM, para preparar a los estudiantes para los escenarios inciertos y cambiantes que les esperan.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314