EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7215-2-5

Metodología Scrum para la gestión académica universitaria

Autores:
Ramírez Medrano, Percy
Mendiolaza Zúñiga, Otto
Rivas Cornelio, Yasari Saime
De La Cruz Ramos, Ross Mery
Editorial:Editorial Novomundo S.A.
Materia:Educación superior
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-03-07
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Cuatro pilares fundamentales para ser un profesor universitario exitoso - Rodríguez Paredez, Carlota; Tapia Ortiz, Lenin Wladimir; Tapia Ortiz, Yéssica Alexandra; Chila Ortiz, Hernán Vinicio
La huella plantar en la educación física: fundamentos científicos, aplicaciones biomecánicas y prevención postural - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Martha Virginia Tapia Navarro; Velasteguí López, Pablo Homero
Aporte de la Uleam a la sostenibilidad territorial de la provincia de Manabí - Figueroa Rodríguez, Maggy Solange; Indacochea Delgado, Gabriela Elizabeth; Zambrano Yépez, Claudia Alexandra; Menéndez Delgado, Erick
Horizontes del Saber. Tomo II - Zambrano Moreira, Yuliana Saleth; Moreira Angulo, Kerly Liceth; Vera Bazurto, Angie Mirlec; Moreno Elizalde, Iván Alexander; Andrade Zambrano, Melanie Nohemí; Cedeño Cusme, María Guadalupe; Chavarría Alcívar, Lisseth Xeomara; Cedeño Suárez, Gema Julexi; Cedeño Loor, Tito Alexander; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Román Loor, Michael Argenis; Barre Acosta, Mayerli Yamilet; Santos Macías, María Angela; Arca Zavala, Jefferson Omar; Prado Vera, Oscar Kevin; Vera Zambrano, Luis Gonzaga; Zamora Ponce, Eddy Santiago
Horizontes del Saber - Álava Cedeño, María Sdrina; Mendoza Giler, Tania del Carmen; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Zambrano Villapardo, Karina Estefanía; Flores Vite, Darwin Arley; Molina Cedeño, Millet Damarys; Ramírez Quinaloa, María Isabel; Zambrano García, Lisbeth Maytte; Pinargote Pinargote, Henrry Marcelino; García Mejía, Ela Mabel; Muso Martínez, Leonardo Rodrigo; Varela Zambrano, Jhon Steven; Zambrano Velásquez, Any Mariel

Reseña

La complejidad inherente a la gestión de las instituciones de educación superior en la actualidad ha evidenciado las limitaciones de los enfoques tradicionales excesivamente rígidos y burocráticos. La incorporación de nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, los requerimientos de una fuerza laboral altamente calificada en el contexto de la cuarta revolución industrial, así como la necesidad de responder con agilidad a las cambiantes demandas y expectativas de una población estudiantil cada vez más heterogénea, representan retos urgentes para repensar la forma en que se organizan y gestionan las actividades sustantivas en las universidades.
En particular, el proceso de programación y control del desarrollo de las actividades académicas ha evidenciado severas debilidades en la mayoría de universidades latinoamericanas, las cuales aún dependen, en gran medida, de procedimientos manuales, duplicidad de funciones en distintas áreas, escasa integración de sistemas de información y una comunicación deficiente entre los actores involucrados.
Esta problemática repercute de manera negativa en la experiencia educativa de los estudiantes, así como en la carga laboral del personal docente y administrativo (Navarro & Morales, 2022). Ante este panorama, resulta urgente que las instituciones de educación superior adopten modalidades de gestión más ágiles y eficientes, centradas en maximizar el valor generado para los usuarios, que en este caso son los estudiantes.
En tal sentido, el presente trabajo propone la aplicación de los principios y prácticas de la metodología Scrum, la cual se basa en transformar la forma en que las universidades gestionan uno de sus procesos medulares: la programación académica y el control de sus actividades formativas.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314