EcuadorEcuador
Detalle
Libros relacionados
Asentamientos Humanos - Instituto Geográfico Militar; GALEAS MIGUEZ, MONICA ALEXANDRA; REYES YUNGA, DIEGO FILIBERTO; PEREZ GARCIA, GANDHY PATRICIO; GUALLICHICO LOYA, DANIELA ESTEFANIA; Viera Torres, Ronny Mauricio; GUAYAQUIL ALBARRACIN, PATRICIO SEBASTIAN; MARIN CAJAMARCA, CRISTIAN ALEXIS; MEJIA AGUILAR, MONICA SOFIA; Acosta Cevallos, Israel Vicente; HUERTAS CADENA, DIEGO ALEXIS; TOAQUIZA GUASUMBA, DIANA ALEXANDRA; Yépez Villacís, Katherine Elizabeth; Gaspar Guanoluisa, Andrea Paola; Andrade Sánchez, María Soledad
Atlas Geológico Sur del Ecuador - Yánez Cevallos, Miguel Ernesto; Carranco Andino, Fausto Rodolfo; Calderón Romero, Edison Darío
Lugares de Interés Geológico del Ecuador Continental. Tomo 2 Napo, Orellana, Sucumbíos - Álvarez Bravo, Gerardo Andrés; Robles Carrillo, Angélica María; Enríquez, Jhonatan Wladimir; Herrera Benalcázar, Francisco David; Proaño Altamirano, Antonio Patricio; Andrade Lescano, Gabriela Carolina; Zambrano Rojas, Jenny Alexandra; Santamaria Freire, Santiago David; Simbaña Tasiguano, Marco Vinicio; Rengel Calvopiña, Patricia Janeth; Cabascango Chiliquinga, Estefanía Monserrath
El poder de la prevención: Manual para Brigadas Comunitarias de Adultos Mayores ante Desastres Volcánicos - Morocho Lala, Camila Isabel; Sánchez Valladolid, Cristhian Andrés; Brice Hernández, Dewis Esqueila - Ecuador; Montenegro Fuel, Josselin Vanessa
Lugares de Interés Geológico del Ecuador Continental. TOMO 1 Carchi, Imbabura, Pichincha - Enríquez, Jhonatan Wladimir; Robles, Angélica María; Santamaria Freire, Santiago David; Herrera Benalcázar, Francisco David; Álvarez Bravo, Gerardo Andrés; Coronel Loaiza, Oswaldo Rafael; Duque, Jaime Eduardo; Almeida Vaca, Marco Andrés

Reseña

La cartografía de cobertura y uso de la tierra es un elemento esencial para comprender y gestionar los recursos naturales y el medio ambiente en el contexto de un mundo en constante cambio. Esta guía tiene como objetivo proporcionar un enfoque sistemático y confiable para la creación de mapas precisos y actualizados de cobertura y uso de la tierra utilizando información recopilada en campo.
La necesidad de una cartografía precisa de la cobertura y uso de la tierra ha aumentado significativamente en las últimas décadas debido al crecimiento de la población, el cambio climático y el desarrollo urbano y agrícola. Estos factores han generado un impacto directo en la transformación del paisaje y la biodiversidad, resaltando la importancia de contar con herramientas precisas para evaluar y monitorear estos cambios.
En esta guía se encontrará una serie de pasos y recomendaciones prácticas para recopilar datos en campo y transformarlos en información cartográfica precisa y detallada. Se presentarán diversas técnicas y tecnologías para la adquisición de datos, incluyendo tecnología aplicada en sistemas de información geográfica (SIG) y técnicas de mapeo participativo.
El avance tecnológico ha transformado la cartografía de cobertura y uso de la tierra, destacando herramientas como Survey123 y QField para la actualización de información geográfica. Estas aplicaciones móviles han revolucionado la recopilación de datos en campo permitiendo la captura de información geoespacial en tiempo real mediante formularios personalizados y edición en dispositivos móviles, que dentro de esta guía se detalla para su correcto uso y aplicación en la toma de datos en campo. La eficiencia, precisión y rapidez mejoradas en la adquisición de datos han facilitado la toma de decisiones basadas en información actualizada.
El enfoque de esta guía se basa en la integración de conocimientos sobre la identificación de cultivos, identificación de cobertura natural y el uso avanzado de herramientas que permitirán realizar una correcta actualización y posterior elaboración de cartografía temática sobre la cobertura y uso de la tierra. Además, se resaltarán las consideraciones técnicas y metodológicas necesarias para garantizar la calidad y la objetividad de los resultados obtenidos.
La cartografía de cobertura y uso de la tierra es una herramienta esencial para la planificación del territorio, la gestión de recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la toma de decisiones informadas en el ámbito gubernamental y privado. Por esta razón, es muy útil y conveniente tenerla actualizada teniendo en consideración que su alto dinamismo es un factor crucial a ser tomado en cuenta por los entes gestores.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314