EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7056-6-2

El activismo judicial de la Corte Constitucional ecuatoriana en la sentencia de matrimonio igualitario

Autor:Rojas Jaramillo, María Paulina
Editorial:Tizarron S.A.S.
Materia:Derecho constitucional y administrativo
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-13
Número de edición:1
Tamaño:1.8Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

La sentencia No. 11-18-CN/19, expedida el 12 de junio de 2019 por la Corte Constitucional del Ecuador, estableció un precedente significativo en la justicia constitucional del país. Esta acción de la Corte refleja la cultura jurídica contemporánea, marcada por la “Constitucionalización del orden jurídico”. Este proceso incluye factores como la sobreinterpretación de la Constitución y la influencia de procesos políticos, que pueden debilitar las exigencias normativas y retroceder a un sistema donde la aplicación de la norma pierde importancia frente a la opinión e interpretación del juez.
De este conflicto surge el análisis presentado en estas páginas: por un lado, la facultad y deber del juez constitucional de garantizar y tutelar derechos en búsqueda de justicia; y por otro, el respeto a la máxima expresión de una nación: su Constitución. Y, con ello, la autoridad del poder y la seguridad jurídica. Este trabajo pretende identificar las principales características de estas figuras y esclarecer si, en efecto, la Corte Constitucional del Ecuador ha incurrido en activismo judicial a costa de la seguridad jurídica.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314