EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7215-7-0

El método de laboratorio y su influencia en el aprendizaje de la mecánica de sólidos

Autores:
Ángulo Chávez, Alember
Cámara Acero, Andrés Avelino
Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
Editorial:Editorial Novomundo S.A.
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-21
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Cuatro pilares fundamentales para ser un profesor universitario exitoso - Rodríguez Paredez, Carlota; Tapia Ortiz, Lenin Wladimir; Tapia Ortiz, Yéssica Alexandra; Chila Ortiz, Hernán Vinicio
La huella plantar en la educación física: fundamentos científicos, aplicaciones biomecánicas y prevención postural - Fabián Andrés Contreras Jáuregui; Martha Virginia Tapia Navarro; Velasteguí López, Pablo Homero
Horizontes del Saber. Tomo II - Zambrano Moreira, Yuliana Saleth; Moreira Angulo, Kerly Liceth; Vera Bazurto, Angie Mirlec; Moreno Elizalde, Iván Alexander; Andrade Zambrano, Melanie Nohemí; Cedeño Cusme, María Guadalupe; Chavarría Alcívar, Lisseth Xeomara; Cedeño Suárez, Gema Julexi; Cedeño Loor, Tito Alexander; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Román Loor, Michael Argenis; Barre Acosta, Mayerli Yamilet; Santos Macías, María Angela; Arca Zavala, Jefferson Omar; Prado Vera, Oscar Kevin; Vera Zambrano, Luis Gonzaga; Zamora Ponce, Eddy Santiago
Aporte de la Uleam a la sostenibilidad territorial de la provincia de Manabí - Figueroa Rodríguez, Maggy Solange; Indacochea Delgado, Gabriela Elizabeth; Zambrano Yépez, Claudia Alexandra; Menéndez Delgado, Erick
Horizontes del Saber - Álava Cedeño, María Sdrina; Mendoza Giler, Tania del Carmen; Torrealba Peña, Mairelys Jaciel; Zambrano Villapardo, Karina Estefanía; Flores Vite, Darwin Arley; Molina Cedeño, Millet Damarys; Ramírez Quinaloa, María Isabel; Zambrano García, Lisbeth Maytte; Pinargote Pinargote, Henrry Marcelino; García Mejía, Ela Mabel; Muso Martínez, Leonardo Rodrigo; Varela Zambrano, Jhon Steven; Zambrano Velásquez, Any Mariel

Reseña

Existen múltiples métodos de enseñanza-aprendizaje que se utilizan en los ambientes universitarios, los cuales varían según sea la clase o asignatura en donde se encuentre el estudiante. En las asignaturas como Física y Matemática, el método de laboratorio parece ser una metodología pedagógica pertinente porque fomenta el desarrollo de habilidades y conocimientos de los estudiantes como la libertad, la cooperación y la individualidad en el aprendizaje. Dicho método se caracteriza por incentivar la participación activa de los estudiantes debido a la interacción entre estos con sus compañeros y con su docente. Asimismo, en el método de laboratorio es posible desarrollar los niveles educativos adecuados para los estudiantes en cuanto a competencias académicas. Con el método de laboratorio se motiva el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a la capacidad de reflexión en la interpretación de datos.
A partir de este método, es posible enseñar y aplicar los conocimientos de física y matemática como la mecánica de sólidos, puesto este es un área de las ciencias físicas complicada de entender y comprender solo con contenido teórico. Es así como el método de laboratorio permite una enseñanza-aprendizaje didáctico donde se emplean materiales y herramientas con cuales los estudiantes puedan interactuar y compartir experiencias dentro de un ambiente propicio para la comprensión de conceptos teóricos complicados de asimilar solamente mediante libros. Ante ello, resulta pertinente estudiar las ventajas del método de laboratorio para ayudar a los estudiantes en el estudio de la mecánica de fluidos, lo cual es el propósito de la presente obra.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314