Construyendo conexiones
Construyendo Conexiones” se presenta como un manual de estrategias
educativas, cuyo objetivo es promover el aprendizaje activo en los
participantes. A través de puentes entre las ciencias de la educación y otras disciplinas científicas, como las neurociencias y la psicología cognitiva, esta obra ofrece múltiples herramientas para contribuir al desarrollo de competencias clave, entre las que destacan el pensamiento crítico, el aprender a aprender y la creatividad.
Reconocer nuestras creencias como facilitadores de aprendizajes, identificar nuestros sesgos mentales, comprender los principales mitos asociados a la educación y las falacias lógicas, transforma al docente en una persona más humana, capaz de cometer errores y honesta al aceptar que no posee, ni necesita poseer, todo el conocimiento. Al contrario, es un aprendiz junto a los participantes de sus talleres, seminarios y clases magistrales.
El docente debe recuperar el estatus y protagonismo que nunca debió perder en nuestra sociedad. Con este fin, este libro presenta un sinfín de estrategias y actividades dinámicas, con las cuales el facilitador de aprendizajes puede volver a ganar la admiración de los participantes en sus charlas y eventos.
El reto es migrar de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje activo, en el que el docente pueda orientar la motivación e interés de los participantes hacia temas específicos.
En resumen, esta obra destaca la importancia del discernimiento en el aula, del aprendizaje activo, y de la incorporación de conocimientos provenientes de otras disciplinas y de la propia educación. Es una guía que orienta y facilita el proceso de aprender a aprender.