EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7140-8-4

Construyendo conexiones

Autor:Guia Vargas, Carlos Luis
Editorial:Editorial TECLEMAS
Materia:Psicología educativa
Público objetivo:General
Publicado:2024-08-23
Número de edición:1
Tamaño:8Kb
Precio:$8
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Psicopedagogía inclusiva: Estrategias para la atención integral de estudiantes con y sin necesidades educativas especiales - Proaño Cobos, Marcelo Ludgardo; Mayea Figueroa, Rosaura Manuela; Bravo Rodríguez, Alex Xavier; Salazar Cedeño, Ericka Sugey; Salazar Cedeño, Guadalupe Dolores; Plaza Laborde, Magno Michael; Moran Castillo, Glenda Elizabeth; Padilla Mina, Letty Yanneth; Plaza Vasquez, María Argentina; Zamora Deker, Filomena Marilu; San Lucas Arancibia, Nelson David; Maldonado Moreano, Yolly Georgelys
Educar para el Futuro: Competencias Socioemocionales en la Nueva Escuela - Fernandez Cando, Diego Alejandro; Esteves Macias, Jéssica Clemencia; Mayorga Chong, Nalda Rosalia; De la Torre Pilca, Betsy Michelle
Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico - Lucero Alban, Patricia del Consuelo; Villacís Jácome, Juan Enrique; Pallo Almache, Jenny Patricia; Castillo Sánchez, Luis Alberto; Farinango Farinango, Segundo Raúl; Maldonado Zarria, Jessica Karina; Palomino Palomino, Paola Germania; Tejada Molina, Concepción Elizabeth
Educación socioemocional en la escuela: Estrategias para el bienestar y el éxito académico - Lucero Alban, Patricia del Consuelo; Villacís Jácome, Juan Enrique; Pallo Almache, Jenny Patricia; Castillo Sánchez, Luis Alberto; Farinango Farinango, Segundo Raúl; Maldonado Zarria, Jessica Karina; Palomino Palomino, Paola Germania; Tejada Molina, Concepción Elizabeth
La relación escuela-familia. - Rojas valladares, Adalia Lisset; Pire Rojas, Alexis

Reseña

Construyendo Conexiones” se presenta como un manual de estrategias
educativas, cuyo objetivo es promover el aprendizaje activo en los
participantes. A través de puentes entre las ciencias de la educación y otras disciplinas científicas, como las neurociencias y la psicología cognitiva, esta obra ofrece múltiples herramientas para contribuir al desarrollo de competencias clave, entre las que destacan el pensamiento crítico, el aprender a aprender y la creatividad.
Reconocer nuestras creencias como facilitadores de aprendizajes, identificar nuestros sesgos mentales, comprender los principales mitos asociados a la educación y las falacias lógicas, transforma al docente en una persona más humana, capaz de cometer errores y honesta al aceptar que no posee, ni necesita poseer, todo el conocimiento. Al contrario, es un aprendiz junto a los participantes de sus talleres, seminarios y clases magistrales.
El docente debe recuperar el estatus y protagonismo que nunca debió perder en nuestra sociedad. Con este fin, este libro presenta un sinfín de estrategias y actividades dinámicas, con las cuales el facilitador de aprendizajes puede volver a ganar la admiración de los participantes en sus charlas y eventos.
El reto es migrar de un aprendizaje pasivo a un aprendizaje activo, en el que el docente pueda orientar la motivación e interés de los participantes hacia temas específicos.
En resumen, esta obra destaca la importancia del discernimiento en el aula, del aprendizaje activo, y de la incorporación de conocimientos provenientes de otras disciplinas y de la propia educación. Es una guía que orienta y facilita el proceso de aprender a aprender.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314