Plantas en la Biotecnología: Cultivos tesoro de la Amazonía ecuatoriana
En estas páginas se ofrece un compendio detallado de conocimiento, producto de una investigación exhaustiva. Más que un mero resultado de indagaciones, este libro se erige como una herramienta para académicos de todos los niveles y profesionales del área. Con un enfoque claro, utilitario y accesible, los autores presentamos una exploración de cultivos amazónicos y sus aplicaciones biotecnológicas. Hemos simplificado nuestro enfoque centrándonos en unos pocos cultivos "tesoro" para que el lector pueda comprender fácilmente el inmenso valor de las plantas en la Amazonía. Estos cultivos "tesoro" son ejemplos representativos de la biodiversidad amazónica, ampliamente reconocidos a nivel internacional, y sirven como punto de partida para discutir temas como su gestión, la aplicación de la biotecnología y consideraciones éticas. Al enfocarnos en estos cultivos, abrimos el debate y exploramos las posibilidades para comprender mejor la riqueza de la flora amazónica. Así, este libro aborda cinco cultivos distintivos: el cacao fino de aroma (Theobroma cacao), la guayusa (Ilex Guayusa), la ayahuasca (Banisteriopsis caapi), el chuchuguazo (Maytenus laevis) y la yuca (Manihot esculenta).