EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7300-0-8

Libro de texto administración: Industria 4.0 y 5.0

Autor:Vaca Proaño, Jorge Eduardo
Editorial:Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador- Esculapio ISTCGE
Materia:Gerencia de producción
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-09-27
Número de edición:1
Tamaño:20000Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

En la actualidad, la industria está experimentando una transformación profunda, impulsada por la digitalización y la integración de nuevas tecnologías. Este proceso, conocido como la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, está marcando un antes y un después en la forma en que las empresas operan, interactúan con sus entornos y generan valor. La presente asignatura, Industria 4.0 y 5.0, tiene como objetivo principal, proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para entender y aplicar estos cambios, en un contexto de administración moderna.

A lo largo de la historia, la humanidad ha sido testigo de varias revoluciones industriales; cada una de ellas, caracterizada por avances tecnológicos significativos que han transformado las estructuras sociales y económicas. La primera revolución industrial, impulsada por la mecanización y el uso del vapor, y la segunda, con la electricidad y la producción en masa, establecieron los cimientos de la industria moderna. La tercera revolución industrial, caracterizada por la automatización y el uso de las tecnologías de la información, preparó el terreno para la actual Cuarta Revolución Industrial. Según Schwab (2017), la Industria 4.0 se distingue por una convergencia de tecnologías que están fusionando los mundos físico, digital y biológico, permitiendo la creación de fábricas inteligentes y cadenas de suministro más dinámicas.

El enfoque de la Industria 4.0 incluye la implementación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el Big Data, que están revolucionando los procesos productivos y optimizando la toma de decisiones en tiempo real. Estos avances tecnológicos están redefiniendo la manera en que las organizaciones gestionan sus recursos y desarrollan sus operaciones diarias (George, 2020).

Más recientemente, la Industria 5.0 ha emergido como un concepto que enfatiza la colaboración entre humanos y máquinas, con un enfoque en la personalización masiva y la sostenibilidad. Esta nueva fase busca combinar los avances tecnológicos de la Industria 4.0, con un enfoque centrado en el ser humano, promoviendo sistemas de producción más flexibles y adaptativos (Mateo, 2023).

El objetivo general de esta asignatura es aplicar estrategias de administración que permitan a los estudiantes aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que presentan la Industria 4.0 y la Industria 5.0. Los estudiantes aprenderán a través de casos prácticos y ejemplos reales, lo que les permitirá desarrollar competencias clave para gestionar organizaciones, en un entorno altamente digitalizado y competitivo.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314