EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-7272-6-8

Método de lectura comprensiva en la Educación Superior

Autores:
Rivadeneira Zambrano, María Angélica
Gallo Fonseca, Víctor Trajano
Galarza Pucha, Jairo Patricio
Pérez Pérez, Nathalia Jeanneth
Editorial:ALEMA Casa Editora-Editorial Internacional S.A.S.
Materia:Educación
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-10-06
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Seguridad de Blockchain. Especialización en Sistemas de Información con mención en Blockchain y Arquitectura en la Nube. Guía didáctica. CICO_7010. Ebook - Córdova Erreis, Carlos Gabriel
La Evaluación Formativa: Un Enfoque Integral para el desarrollo del Aprendizaje - Loja Sari, Segundo José; León Ortiz, Elsa Lorena; Barreto Arteaga, Wendy Annabel; Pazmiño Saldarriaga, José Adrián; Chango Garcés, Nancy Edith; Chumaña Suquillo, Janneth Verónica
Diseño y evaluación de proyectos socioambientales. Maestría en Ciencias Ambientales con mención en Educación Ambiental. Guía didáctica. AMBI_7037. Ebook - Ordóñez Delgado, Leonardo Yamhil
Neuropsicología y Educación - Ramón Espinoza, Fernando Riveliño
Desafíos Educativos en Latinoamérica: Un Enfoque Multidisciplinar con Estudios de Caso sobre Innovación Pedagógica, Formación Docente y Políticas Públicas (Volumen I) - Simbaña Q., Roberto; Valverde Alva, Weslyn Erasmo; Pantigoso Leython, Nathalí; Terrones Rodríguez, Elvis Joe; Varas Rivera, Sindili Margarita; Chávez Ojeda, Mirelly Zulema; Ramírez Romero, Bertha Elizabeth; Suarez Medellín, Liz Patricia; Jardey Suárez, Oscar; Bustos Velazco, Edier Hernán; Santivañez Sanchez, Jose Luis; Santivañez Sanchez, Jose Carlos; Santivañez Matos, Hever Miguel; Santivañez Sanchez, Piero Alexander; Hurtado Laura De Mera, Carmen Rosa; Umán Juarez, Steve Jason; Chung Sanchez, Kenji Alberto; Floriano Rodríguez, Ronald; Tamayo Ly, Carla Cristina; Díaz Flores, Segundo Artidoro; Moya Francisco, Anyela; Pérez Camarena, Yurisan Loida; Farfán Pimentel, Diana Eulogia; Crispín, Rommel Lizandro; Manchego Villarreal, Jorge Luis; Farfán Pimentel, Johnny Félix; Fuertes Meza, Luis Carmelo; Burgos Vera, Óscar Augusto; Sanabria Rojas, Liz Gabriela; Janampa Acuña, Nerio; Benoit Ríos, Claudine Glenda; Álvarez Sepúlveda, Humberto Andrés; Bendezu Yquiapaza, Freddy; Bendezu Yquiapaza, María Isabel; Martínez Esp

Reseña

El libro "Método de lectura comprensiva en la Educación Superior" presenta un enfoque innovador para la enseñanza de la lectura en lenguas extranjeras, cimentado en sólidos principios psico-didácticos y gnoseológicos. Esta obra subraya la importancia crucial de la lectura comprensiva en el desarrollo de competencias críticas y comunicativas de los estudiantes, facilitando una interacción eficaz con textos de diversas matrices culturales. Los autores proponen un modelo de lectura comprensiva que integra hábilmente el aprendizaje de lenguas extranjeras con la formación profesional. Este enfoque enfatiza la contextualización de la información y fomenta el autoaprendizaje, reconociendo las deficiencias comunes en las habilidades lectoras de los estudiantes, como la dificultad para extraer información específica y discernir valores culturales en textos foráneos. Para abordar estos desafíos, el libro introduce un procedimiento integrador que promueve la comprensión intercontextual. Esta metodología facilita la transferencia de habilidades entre la lengua materna y la extranjera, no solo mejorando la capacidad lectora, sino también preparando a los estudiantes para los retos comunicativos del mundo globalizado actual. El texto establece un marco teórico y práctico que reconfigura el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en lenguas extranjeras. Al hacerlo, destaca la relevancia de estas habilidades en el desarrollo profesional del estudiante y en su capacidad para interactuar eficazmente en contextos internacionales y multiculturales. En esencia, esta obra ofrece una perspectiva innovadora y holística sobre la enseñanza de la lectura comprensiva en la educación superior. Su enfoque integrador no solo promete mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes, sino que también los equipa con herramientas esenciales para navegar el complejo panorama de la comunicación intercultural en el siglo XXI.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314