EcuadorEcuador
Detalle
ISBN 978-9942-651-74-7

Del ágora a la nube: El destino de las humanidades en la era de la IA

Autores:
Hoffmann-Jaramillo, Karles
Flores-Murillo, Carlos Rene
Baidal-Bustamante, Eduardo
Estupiñán-Vera, Galo Enrique
Arellano-Ana, María
Editorial:Editorial Grupo AEA
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-14
Número de edición:1
Tamaño:9Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Apuntes de sistemas de información - Peñaherrera Larenas, Milton Fabián; Carvajal Chávez, Carlos Arturo; Ramos Morocho, Raúl Armando; España León, Ángel Rafael
Gestión sostenible y tecnológica en las MyPimes de Manta: Un enfoque integral - García Holguín, Cristhian David; Mero Zambrano, María Fernanda; Veliz Loor, Braulio Lizandro; Loor Bravo, Lucia Dolores
Uso de videolecciones como estrategia de refuerzo académico en la asignatura de Diseño Web en estudiantes de segundo de bachillerato - Yasuma Taris, Janina Aracely; Rosillo solano, José Daniel; Naranjo Trujillo, Rocio del Pilar; Cadena Quishpe, Luis Vinicio
Semilleros de investigación: Una praxis para el desarrollo de las ciencias tecnológicas - Flores Sarzosa, Laia Mickaela; Guerrero Castro, Rúben Hernán; Real Bravo, Gissela Johana; Saldarriaga Oviedo, Jhon Jairon; Arias Jara, Miguel Angel; Escobar Jaramillo, Cristhian Damián; Ponce Chere, Diana Gabriela; Villacis Mejía, Jessica Paola; Granja Flores, Jenniffer Estefania; Cordova Delgado, Jerimy Klaever; Tuitice Quila, Guido Iván; Bermúdez Tamayo, Bryan Steven; Sánchez Chila, Angie Yesenia; Castro Muñoz, Johanna Isabel; Vera Alcívar, Sandra Patricia; Tapuy Cabrera, Jhonatan Dario; Cudco Rojas, José Fernando; Huisha Florez, Ligia Elena; Soto Villalba, Verónica Jomayra; Baque Iza, Tatiana Alejandra; Valladares Guamán, César Augusto; Morocho Vargas, Bryan Alejandro; Cacuango Lema, Evelyn Elizabeth; Elizalde Bermúdez, Eliana Jasmín; Merchan Loor, Cristopher Jhon; Saavedra Cordero, Luis Anderson; Cerna Villao, Mario Rubén; Macias Ortega, Anthony David; Carrion Carrion, José Luis; Rosero Chávez, Gerson Paul; García Veloz, Edwin Manuel; Mendoza Vera, Karen Katerine; Palma Lopez, Gema Lissette; Vega Peñafiel
La transformación digital del aula universitaria Tomo II - Lalvay Casillas, Nancy Jacqueline; Ramírez Cruz, Andrés Fernando; Herrera Irazábal, Erika Germania; Barragán Taco, Edison Macgyver; Llerena Cabezas, Elida Cecibel; Rumiguano Quilligana, William Robinson; Sellan Bustamante, Víctor Manuel

Reseña

Explora la evolución del pensamiento crítico desde la Antigua Grecia hasta la era digital, analizando el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación y la sociedad. Se inicia con una comparación entre el Ágora ateniense, donde se gestó el debate filosófico y la democracia, y los entornos digitales actuales, donde el acceso a la información ha cambiado la forma en que aprendemos. Se resalta cómo la enseñanza de Sócrates, Platón y Aristóteles, basada en el diálogo y la argumentación, sigue siendo relevante para desarrollar el pensamiento crítico en un mundo saturado de datos. En la era digital, la IA ha transformado la educación mediante herramientas que personalizan el aprendizaje y facilitan el acceso a información. Sin embargo, también plantea riesgos como la dependencia tecnológica, los sesgos algorítmicos y la pérdida de autonomía intelectual. El libro enfatiza la necesidad de equilibrar el uso de la tecnología con metodologías pedagógicas que fomenten la reflexión y el análisis crítico. Otro desafío clave es la desinformación, impulsada por la sobreabundancia de datos y la rapidez con la que circula la información en redes sociales. Ante esto, se propone fortalecer la capacidad de los estudiantes para evaluar fuentes, cuestionar datos y construir conocimientos con base en el análisis riguroso. Finalmente, la obra concluye que el futuro de la educación no debe estar centrado solo en la tecnología, sino en la formación de ciudadanos críticos y reflexivos. La IA puede ser una aliada en este proceso, pero es fundamental preservar la esencia humanista del aprendizaje, asegurando que la educación siga siendo un espacio de cuestionamiento, creatividad y pensamiento autónomo.

Contáctenos:

Eloy Alfaro N29-61 e Inglaterra, 9° Piso. / Tel. +593 2 2553311 / +593 2 2553314