Formación pedagógica inclusiva universitaria orientada a la mejora de la calidad educativa para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)
La formación pedagógica inclusiva y la calidad educativa para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en Educación Básica es una obra científica que responde a las exigencias actuales del sistema educativo, enfocándose en la atención a la diversidad y en garantizar una educación de calidad para todos. Este texto se presenta como una herramienta valiosa para el análisis, la formación y la transformación pedagógica, especialmente dirigida a docentes, formadores, investigadores y responsables de políticas educativas que están comprometidos con la inclusión.
La obra se organiza en torno a la urgente necesidad de fortalecer la formación docente en competencias inclusivas, subrayando que la calidad educativa no puede existir sin un enfoque que reconozca y valore las diferencias individuales de los estudiantes con NEE. A través de una conexión coherente entre el marco teórico, la normativa vigente, los principios de la pedagogía inclusiva y diversas estrategias prácticas, los autores ofrecen una visión integral que combina un análisis crítico con propuestas concretas para la intervención educativa.
El libro aborda temas clave como la planificación inclusiva, el diseño universal para el aprendizaje (DUA), las adaptaciones curriculares, la evaluación flexible y la formación continua del profesorado. Además, incluye estudios de caso, experiencias reales en contextos escolares y recomendaciones metodológicas que facilitan la comprensión y aplicación de los principios inclusivos en el aula. Uno de los aportes más significativos del texto es su capacidad para conectar inclusión y calidad educativa como dimensiones interdependientes, desafiando la noción de que la atención a la diversidad puede afectar los estándares académicos.