Economía Digital y Competitividad
Haz competitiva tu empresa y crece
Reseña
Desde 1995, en que Don Tapscott introdujera el término de economía digital, se viene hablando intensamente de la era digital. Si bien se ha escrito mucho acerca de los avances de cómo la economía se digitaliza, es importante reconocer que aún queda mucho camino por recorrer en este importante desafío para las personas, las empresas y las instituciones que, han de continuar preparándose para migrar de la economía tradicional a la economía digital.
Resulta imposible desconocer que la transformación digital ha alterado profundamente la manera en que las empresas operan, se comunican y generan valor. Y, también, cómo las nuevas tecnologías están remodelando el panorama empresarial actual y qué desafíos y oportunidades enfrentan las empresas en un mundo digitalizado.
La integración de tecnologías digitales emergentes como la inteligencia artificial (IA), el Big Data y la automatización han alterado no solo los procesos internos de las empresas, sino también las interacciones con los clientes y el entorno competitivo global, impulsando la era digital de mayor eficiencia y creación de valor.
A medida que avanzamos en esta era digital, el éxito de una empresa ya no dependerá únicamente de su capacidad para implementar nuevas tecnologías, sino de su habilidad para integrar estas innovaciones de manera estratégica, logrando transformar sus procesos y maximizar su productividad y su competitividad.
Una nueva economía basada en la tecnología digital, comporta una dinámica distinta a la acostumbrada y conlleva beneficios pero también riesgos, mismos que se pueden ver afectados de manera considerable por el reordenamiento de las empresas, que por cierto en la región de América Latina, está dominado, en cuanto a su cantidad, por las micro y las pequeñas empresas que, tenderán a un proceso de conglomeración.
En este contexto, presentamos el cambio del modelo aquí denominado DuPont, Tradicional que es reemplazado o, más bien, mejorado sustancialmente por el Modelo Innovado DuPont Empresarial “MIDE”, de fácil entendimiento y aplicación, que genera resultados significativos en el corto, mediano y largo plazos, aumentando la competitividad, la productividad y la rentabilidad empresarial; y, obviamente, apoyado en las tecnologías actuales, contará con la respectiva plataforma digital.
El Modelo Innovado DuPont Empresarial, MIDE, por una parte, da el soporte a la empresa en la revisión de su estrategia para mejorar la eficiencia y así, de ser necesario, apoyar en el cambio de su modelo de negocio y, por otra, facilita la aplicación de nuevas políticas o estrategias sobre las variables clave, a efectos de crear valor, elevar la calidad de los resultados e impulsar el crecimiento empresarial en este desafiante entorno de la ya presente era digital.
Resulta emocionante y estimulante participar en esta aventura desarrollada en este libro. Esperamos sinceramente que “ECONOMÍA DIGITAL Y COMPETITIVIDAD, Haz competitiva tu empresa y CRECE”, contribuya a una mejor comprensión de la aplicación de los conceptos de economía, la acelerada evolución de la economía digital, la metodología de las prácticas administrativas y el desarrollo eficiente de la gestión de la empresa y así contribuya en la preparación y actualización de los profesionales y el personal de las empresas, para dar el salto en este mundo ya digitalizado.