AUDITORÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ENFOQUES, HERRAMIENTAS Y NUEVAS TENDENCIAS APLICACIONES PRÁCTICAS Y CASOS REALES EN ENTORNOS DIGITALES
Las Tecnologías de la Información han llegado a ser fundamentales en la administración de organizaciones, afectando tanto la toma de decisiones como la competitividad en un entorno global en constante cambio. No obstante, el rápido desarrollo de las herramientas digitales, sistemas de gestión y plataformas de comunicación plantea nuevos retos para las instituciones. Estas necesitan garantizar que no solo sus procesos sean eficaces, sino también que la información que manejan sea segura, íntegra y confiable. En este contexto, la auditoría en Tecnologías de la Información se convierte en un campo de estudio y práctica vital, pues proporciona los métodos necesarios para examinar, supervisar y mejorar el uso de los recursos tecnológicos, asegurando que estén en concordancia con los objetivos estratégicos de cada entidad.
El libro, titulado “Auditoría de Tecnologías de la Información: Enfoques, Herramientas y Nuevas Tendencias”, actúa como una guía exhaustiva que no solo detalla los fundamentos de la auditoría en el ámbito tecnológico, sino que además investiga metodologías modernas, herramientas prácticas y tendencias emergentes en un panorama definido por la digitalización, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la gobernanza de datos. Su propósito es brindar al lector una visión clara y estructurada sobre la evolución de la auditoría de TI, que ha pasado de una función puramente correctiva a ser una herramienta estratégica enfocada en la prevención, la innovación y el fortalecimiento institucional.
La obra que el lector sostiene es, por tanto, un enlace entre la teoría y la práctica, destinado tanto a estudiantes como a profesionales que buscan actualizar sus saberes y adaptarse a las exigencias de un entorno donde la transformación digital continuamente redefine los modelos de control y gestión. Así, el texto no solo ofrece datos, sino que también fomenta una reflexión crítica sobre el futuro de la auditoría tecnológica y su influencia en la sostenibilidad.